El talentoso guitarrista y compositor venezolano Orlando Molina, recordado por su destacada trayectoria en la escena del jazz, el blues rock y el pop latino, y por su paso por la Simón Bolívar Big Band Jazz de El Sistema, anuncia desde su residencia en Irlanda el lanzamiento de su nueva producción discográfica titulada Autorretrato en tres colores. El álbum, que verá la luz a mediados de mayo, ya anticipa su riqueza sonora con el estreno de dos prometedores sencillos promocionales: Paciencia, disponible en las principales plataformas digitales desde el pasado 27 de abril, y De lo vivido a lo vivo, que se estrenará el próximo 2 de mayo.
Esta nueva producción de Molina explora una original y cautivadora fusión entre la música venezolana y latinoamericana con el lenguaje del jazz, prometiendo un viaje sonoro único y personal.
Sobre su primer sencillo, Paciencia, Orlando Molina compartió: “Es una composición muy reflexiva y personal. Este tema lo compuse estando en Venezuela y fue el resultado de una especie de examen de autoconciencia emocional. Es una especie de meditación desde la que busqué contrastar esa inquietud y calma que, aunque muy contrarias, pueden ser características de la paciencia. El tema busca capturar ese contraste de emociones, cuando se espera o se desea algo con muchas ansias y eso que se siente cuando el único camino es aguantar, y seguir tolerando.”
Paciencia es una pieza instrumental introspectiva interpretada por un ensamble internacional de alto calibre, integrado por Matthew Jacobson (batería, República de Irlanda), Scott Flanigan (piano, Irlanda del Norte), Steve Welsh (saxofón soprano, EEUU), Freddy Adrián (contrabajo, Venezuela) y Alicia García (voz, México). La canción presenta una refinada mezcla de jazz contemporáneo con elementos latinoamericanos, destacando la distintiva guitarra de cuerdas de nylon de Molina en una ejecución delicada, envolvente y cargada de profundidad emocional y narrativa.
El segundo adelanto, De lo vivido a lo vivo, inicia musicalmente con un diálogo sutil entre la guitarra de cuerdas de nylon y el contrabajo con arco, creando un espacio sonoro íntimo donde la memoria y el presente se entrelazan con delicadeza. A medida que el arreglo se desarrolla, capas de ritmo y melodía expresan tanto la nostalgia como una cierta inquietud, reflejando la tensión emocional inherente al cambio personal que produce el partir y adentrarse a lo desconocido.
A lo largo de su destacada carrera, Orlando Molina ha compartido escenario con figuras icónicas de la música y la cultura global como Bono (U2), Rubén Blades, David Bisbal, Juan Luis Guerra, Wynton Marsalis y el presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, entre otros. Su trayectoria incluye colaboraciones y giras con artistas de la talla de Gustavo Dudamel, Chino y Nacho, Oscarcito y la RTE National Symphony Orchestra de Irlanda.
En el sencillo De lo vivido a lo vivo, además de Orlando Molina en la guitarra, participan Matthew Jacobson (batería, República de Irlanda), Scott Flanigan (piano, Irlanda del Norte), Steve Welsh (saxofón soprano, EEUU), Freddy Adrián y Boris Schmidt (contrabajos, Venezuela y Luxemburgo respectivamente) y Gilbert Mansour (percusión, Líbano). A diferencia de la contemplativa Paciencia, este tema presenta un ritmo diferente, habitando un espacio de reflexión que invita al oyente a confrontar la complejidad del pasado y el presente.
Los dos sencillos promocionales y los cinco temas restantes que conformarán el álbum Autorretrato en tres colores fueron compuestos, arreglados y producidos musicalmente por el propio Orlando Molina. La grabación se realizó principalmente en Hellfire Studio, en Irlanda, con Joe McGrath como ingeniero de grabación, mientras que el ingeniero de mezcla fue el venezolano ganador del Grammy, Darío Peñaloza. La masterización estuvo a cargo de Jesús Jiménez y la edición fue realizada por Tomer Cohen junto a Orlando Molina. Los amantes de la buena música ya pueden disfrutar de «Paciencia» y esperar con ansias el estreno de «De lo vivido a lo vivo» como un preludio al fascinante «Autorretrato en tres colores» de Orlando Molina.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



