Papa León XIV destaca a José Gregorio Hernández como "Ejemplo de amor y ciencia"

Papa León XIV destaca a José Gregorio Hernández como «Ejemplo de amor y ciencia»

El Papa León XIV puso este jueves al Beato José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, como un modelo de inspiración para los profesionales de la salud, al reunirse con la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe, que agrupa a más de dos millones de médicos.

En un discurso centrado en la humanidad de la práctica médica, el Pontífice destacó la figura del médico venezolano, cuya canonización está prevista para octubre de 2025, subrayando su capacidad para unir la excelencia científica con una entrega incondicional a los más vulnerables.

“Lo considero un buen ejemplo para ustedes”, afirmó León XIV ante la asamblea, recordando cómo Hernández, beatificado en 2021, supo servir con ciencia y fe.

El Médico, un «Protector de la Vida»

Aprovechando la memoria litúrgica de los Santos Ángeles Custodios, el Papa vinculó la misión de los médicos con la de “protectores de la vida”. Hizo hincapié en la importancia del contacto personal en la sanación, más allá de los avances tecnológicos.

“El diálogo, la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes en la relación terapéutica, más allá de los instrumentos y herramientas que se utilicen”, expresó.

El Pontífice citó el Evangelio de San Marcos para recordar que Jesús no solo curaba con un gesto, sino que establecía un vínculo personal con los enfermos: “El que no podía ser tocado encuentra en una caricia de Jesús la salud y la salvación”.

Tecnología al Servicio, No de Reemplazo

El Papa León XIV también abordó el impacto de la tecnología en la medicina moderna. Reconoció que la inteligencia artificial puede ser un apoyo valioso, pero lanzó una clara advertencia sobre sus límites.

Señaló que la tecnología “nunca podrá ocupar el lugar del médico, porque ustedes son reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren”.

El mensaje del Santo Padre concluyó encomendando a los profesionales de la salud a Cristo y a la Virgen María, deseándoles fortaleza para enfrentar los “grandes y estimulantes desafíos” de la medicina contemporánea.

Con la cercana canonización de José Gregorio Hernández, la Iglesia Católica busca reforzar la imagen de un médico santo que hizo de la fe y la ciencia un servicio de amor y entrega hacia los más pobres de Venezuela y del mundo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir