Valera comenzó a sentir la alegría decembrina con el vibrante despliegue de los tradicionales Parrandones Navideños, una iniciativa impulsada por la Gobernación del estado Trujillo y el Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet).
El ambiente festivo se concentró en la Plaza La Bandera, del sector La Redoma de Valera, donde la música, la danza y el entusiasmo navideño se tomaron los espacios para el disfrute de la comunidad.
Arte, Danza y Emprendimiento Local
La jornada central de celebración tuvo lugar el sábado 15 de noviembre. En articulación con la Alcaldía Comunal de Valera, una treintena de niñas de la agrupación de danza municipal iluminaron la noche con su arte, realizando una presentación con veladoras al ritmo de canciones propias de la Navidad.
El evento no solo se centró en la cultura, sino también en el impulso al talento local. La Escuela para el Emprendimiento Carmen Sánchez de Jelambi dijo presente con una muestra productiva y formativa, exhibiendo una variedad de artículos hechos por sus participantes, incluyendo:
- Ropa confeccionada.
- Lencería para el hogar.
- Llaveros y tejidos artesanales.
- Dulces criollos, galletas y torta de piña.
Invitación a Mantener Vivas las Tradiciones
Angélica D’Santiago, directora general del Incaet, transmitió un mensaje en nombre de Temístocles Cabezas, autoridad única de Cultura, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones venezolanas.
D’Santiago recordó que la programación navideña comenzó el viernes 14 de noviembre con una jornada inaugural que incluyó la presentación de la Escuela de Danza y Ballet Gladys Mota y un emotivo homenaje coreográfico a San José Gregorio Hernández por parte de los niños del Sapnnaet. Además, hubo un bazar con artesanos y la Escuela para el Emprendimiento Andrés Eloy Blanco.
«Ampliamos la invitación a todo el colectivo trujillano a disfrutar de la programación que se extenderá hasta el mes de diciembre,” indicó D’Santiago, invitando a propios y turistas a ser parte de esta celebración.
Los Parrandones Navideños de Trujillo se enmarcan en la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, reforzando el compromiso del estado con la defensa de la identidad nacional y la promoción de la cultura venezolana en sus diversas manifestaciones.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



