La Casona Cultural Aquiles Nazoa se consolida como epicentro de la creatividad venezolana con la apertura del Pasaje Artesanal, un espacio permanente dedicado a exhibir la riqueza y diversidad del arte popular del país. Con más de 15 propuestas artesanales activas, este pasaje se ha transformado en un vibrante escaparate donde convergen técnicas ancestrales y contemporáneas que cuentan la historia e identidad de Venezuela.
El recorrido por el pasaje es un verdadero viaje cultural. Los visitantes pueden encontrar desde piezas de orfebrería que transforman el metal en arte, hasta diseños textiles que reflejan la identidad de diversas regiones. Para los más pequeños, los fines de semana se llenan de magia con muñecas de trapo, tejidos coloridos, figuras en masa flexible y juguetes tradicionales, despertando la imaginación y la nostalgia.
Para quienes aprecian las expresiones gráficas, hay obras delicadas como pinturas en creyón y acuarela, plasmadas en marcalibros y tarjetas que capturan escenas cotidianas. El detallado arte del quilling, que convierte finas tiras de papel en composiciones memorables, también tiene su lugar especial en esta muestra.
Además del deleite visual, el pasaje también ofrece una exquisita muestra gastronómica artesanal. Los visitantes pueden disfrutar de dulcería criolla, bebidas tradicionales y chocolate artesanal, celebrando la memoria culinaria de Venezuela con un toque de innovación.
Más que una simple exposición, el pasaje artesanal es un punto de encuentro entre creadores y comunidad. Los artesanos no solo exhiben sus obras, sino que también comparten sus técnicas, relatos y experiencias con el público, fortaleciendo el vínculo y reafirmando el papel de la Casona Cultural Aquiles Nazoa como un corazón creativo en el país.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte