PDVSA La Estancia presenta muestra de cine serbio

PDVSA La Estancia presenta muestra de cine serbio

La capital venezolana se prepara para recibir una selección cinematográfica que acercará al público a la cultura e historia de Serbia. Una muestra de cine serbio, compuesta por tres películas de reciente factura, será exhibida en la sede de PDVSA La Estancia en La Floresta a partir del próximo sábado 22 de noviembre.

Esta iniciativa cultural es posible gracias a la cooperación entre la Embajada de la República de Serbia en Venezuela, Cine Jardín Edmundo Aray y PDVSA La Estancia.

La Embajada de Serbia Estrecha Lazos Culturales

Con poco más de un año de haber sido reabierta tras cesar funciones en 2001, la Embajada de Serbia en Venezuela se ha propuesto la tarea de acercar su cultura al pueblo venezolano. Esta muestra de cine marca el primer paso de lo que promete ser un calendario lleno de iniciativas culturales futuras.

A través de estos filmes, realizados entre 2022 y 2023, los asistentes podrán conocer aspectos históricos y culturales de Serbia, contados a través de géneros que van desde la comedia y el romance hasta el drama familiar.

Programación Destacada: Comedia, Historia y Drama Familiar

El ciclo presenta tres títulos con temáticas variadas y profundas:

PelículaGéneroDirectorFecha de Proyección
Érase una vez en Serbia (2022)Comedia RománticaPetar RistovskiSábado 22 de noviembre
El duque y el poeta (2023)Drama HistóricoMilorad MilinkovićSábado 29 de noviembre
San Juan Bautista (2022)Drama FamiliarSiniša CvetićSábado 6 de diciembre

Detalles de los Films:

  1. «Érase una vez en Serbia» (Sábado 22 de noviembre): Ambientada dos años después de la Primera Guerra Mundial, sigue a los amigos Dine y Cone, quienes regresan a su ciudad natal de Leskovac con un espíritu de libertad y progreso. La historia, que teje malentendidos y romances, es un cálido retrato de un pueblo resiliente.
  2. «El duque y el poeta» (Sábado 29 de noviembre): La película se centra en los últimos días del Príncipe Mihailo Obrenović (1823-1868), justo antes de su asesinato. La trama revela la lucha interna del Príncipe entre el deber hacia su pueblo y el amor por su sobrina, mientras se teje una conspiración fatal que detendrá la liberación de los pueblos balcánicos.
  3. «San Juan Bautista» (Sábado 6 de diciembre): La ópera prima de Siniša Cvetić retrata la celebración de la «slava» (el día del patrón familiar, una tradición serbia) en el hogar de una familia disfuncional. Las tensiones aumentan, y los conflictos ocultos, como el consumo de drogas del hijo menor y el inminente divorcio de los padres, se hacen evidentes, tornando el ambiente festivo en turbulento.

Todas las funciones serán únicas y tendrán lugar los sábados a las 3:00 p.m. en los hermosos espacios de PDVSA La Estancia en La Floresta.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir