Poeta trujillana Wafi Salih será homenajeada en el 20° Festival Mundial de Poesía

La poeta trujillana Wafi Salih, reconocida en el ámbito literario como «la maestra de la poesía breve«, será la figura central del vigésimo Festival Mundial de Poesía, programado para julio de 2026. El anuncio fue realizado por el vicepresidente de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, durante la ceremonia de clausura nacional de la decimonovena edición del festival, que se celebró bajo el lema «Lugar de permanencia».

La edición actual del festival, que concluyó el 20 de julio, rindió homenaje a la escritora venezolana Belén Ojeda y elevó su voz en solidaridad con la lucha del pueblo palestino.

Exitosa Programación Regional en Trujillo

Trujillo se sumó activamente a esta celebración de la cultura y la palabra con una exitosa programación regional. El pasado 19 de julio, la sede de la Universidad Simón Rodríguez en Valera fue el escenario del foro «Palestina: Guerra o Genocidio». Este evento, a cargo del Doctor Abdallah Hadam, tuvo como objetivo compartir información crucial sobre la situación actual en el Medio Oriente y las profundas consecuencias humanitarias, éticas y de humanidad derivadas del genocidio contra el pueblo palestino.

El foro-debate dialógico contó con la participación del profesor Yherdyn Peña, Carol Terán, Wilmer Rojas y Richard Arandia, quienes posteriormente ofrecieron un recital poético, compartiendo su sensibilidad a través de la palabra.

Voces Emergentes y Compromiso por la Paz

César Delgado, director operativo del Gabinete Cultural, capítulo Trujillo, destacó el rotundo éxito de esta «fiesta versada», que reunió a más de 30 poetas de la región, incluyendo talentos jóvenes. La Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla tuvo una participación especial, enriqueciendo el encuentro.

Delgado resaltó también la jornada del 18 de julio en la Cancha Alcides Segovia del Paramito, donde se llevó a cabo un recital con más de 20 poetas, acompañado de una exposición de libros, presentaciones culturales, danza y declamación. «Alzamos la bandera por la paz desde Trujillo, en solidaridad con la causa palestina y su derecho a vivir según sus costumbres como todos los pueblos soberanos del mundo«, afirmó.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir