Porlamar y sus callejones: 73 años de Radio Nueva Esparta (II)

Ofreciendo disculpas por la omisión involuntaria del aún hoy en día operador de la emisora, señor Aquiles Rodríguez; su primer director, Luis Beltrán Pazos y otro gran locutor, el recordado maestro Héctor Cardozo Flores, hermano de Ángel Cardozo en la entrega anterior, se envía este renglón que faltaba para no hacer tan extenso el texto precedente. Sería, como se decía en las bodegas de antaño, una ñapa…

La emisora se mantenía con las cuñas comerciales de empresas o negocios entre las que se recuerdan; Comercial El Carmen de Luis Beltrán “Turco Negro” López, Ferretería “La Casa Azul” de don Salvador Rodríguez M, Taller Radio Técnico de Saturnino “Nino” Reyes, abastos “Mi Bodeguita” de Pedro Mata, Modas “Carmen” de Carmen Ortiz de Gutiérrez, “Calzados Longart de Luis Ramón Longart, “Zapatería Hermanos Rojas” de Perfecto Rojas e hijos, Café “Flor de Margarita” de Claudio Rojas Tovar en Juangriego;  Zapatería “ La Estrella” de Pastor Rojas en Altagracia;  “Gaseosas Espartana de Andrés Hernández Murguey; Farmacia “Porlamar” de Francisco “Chico” Sanabria, Farmacia “Victoria” de Trino Ávila, Farmacia “Margarita” de Ramón Fermín, Farmacia “Virgen del Valle” de Andresito Hernández León”; Comercial “Porlamar” de Vicente Ordaz, Modas “Mireya” de Estilita de Torcatt; Tipografía “Avance” de Luis Mata y hermanos; líneas aéreas Taca y Avensa, Heladería “Palermo” de Mario Palermo, Heladerías “Italia y “Milán” de su paisano Mario Giuseppe, Joyería “Millán de Antonio Millán; Comercial “Vásquez” de Gregorio “Gollito” Vásquez, Joyería y relojería “Zurcoff, Ferretería “La Marina” de Zoilo López, Carpintería y Ebanistería Pascuale de Antonio Pascuale; Tipografía “Oriental” de Oswaldo Díaz; Heladería El Trompillo de José Inés Salazar; restaurant “Rómulo Castillo”; Hotel “La India” de las hermanas Castro; Hotel “Tropical” de Renato Rodríguez entre las más escuchadas y otra empresas del ramo comercial. Es de hacer notar que como la mayoría de los negocios estaban ubicados en el sector comercial de Porlamar, a excepción de los dos del Municipio Marcano, con nombrar al gerente o propietario, ya sabían dónde quedaba…pueblo pequeño, ganancia de pescadores, valga la combinación refranera…

Otro detalle emblemático fue la existencia en sus estudios del famoso Conjunto “La Marina” encabezado por doña Isabel De León y sus integrantes en su mayoría los choferes de la Línea “El Paseo” ubicada frente a la emisora. Era como su conjunto de planta, animaba las fiestas decembrinas desde la emisora así como las misas de aguinaldo que se hacían en la madrugada.

Con razón se dice que  se mantenía con esa cantidad de cuñas comerciales y claro, para entonces, los reales tenían más valor que en  la actualidad.  Incluso hay una anécdota muy breve que muestra la habilidad del margariteño andante de sus calles:

Un gran amigo que vivía entre nuestras calles Libertad y Zamora, el mecánico a domicilio Luis Miguel “Chama” Calderín, hermano del recordado Juan Calderín, asiduo visitante y colaborador de la emisora como “scout” o cazador de talento artístico y quien, se puede decir, creó el conjunto “Mi Cabaña” que generó luego en “Grupo Acuario”, observa a un colega cambiando un caucho de un carro; apenas contaba con un pequeño gato no en muy buen estado, por lo que tuvo que ayudarse colocando piedras, estacas, pedazos de hierro, cardones y otros objetos para levantar un poco el carro y este no se cayera. Chama se lo queda viendo y, como o no le dieron el trabajo a él, le dice, intercalando las silabas porque era un poco tartamudo:

_ Ca ca carajo co co com pa…e e ese ca ca carro tieeene maaaas cuña que que ra radio nuevesparta… y siguió su camino.

Hubo otro grupo musical en la emisora formado por los guitarristas. Aniceto Rojas, Humberto Gutiérrez y Juan Moya quienes servían como trío acompañante a la ya mencionada anteriormente María Valdivieso y Jesús “El de los bigotes rubios” Vásquez cuando cantaban piezas románticas; también acompañaban a los aficionados al canto que participaban en programas en vivo. Dato importante: aún sigue al aire como emisora AM; es decir Amplitud Modulada, y cómo se escucha…

En los eventos deportivos la voz inconfundible de Ángel Cardozo Flores narrando beisbol; Edward Ernández Caraballo en boxeo, ciclismo, chapita y hasta tuvo la osadía de transmitir, vía telefónica por el 1258, teléfono de la emisora, una partida de ajedrez entre los señores Amable Salé y Albino Mohino desde la Cámara de Comercio, ubicada para entonces en la calle  Mariño, cerca de donde estuvo el Cine Paramount, luego Cine La Restinga, hoy un sitio para fritangas.

Un pequeño epílogo para este paseo tan exigente y particular por Porlamar y su Callejones.

Texto y Recopilación: Carlos «Marunga» Mujica

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir