Presentación del libro que desentraña el robo de la "Odalisca" de Matisse

Un evento que promete reabrir una de las páginas más escandalosas de la historia cultural venezolana tendrá lugar el próximo miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 4:30 p. m.

CPS Editores presentará el largamente esperado libro El caso de la Odalisca y otras memorias. Un museo, un escandaloso robo, una trama y un silencio institucional”, escrito por Rita Salvestrini, en la Librería El Buscón, ubicada en el Patio Central del Trasnocho Cultural.

Un Fraude que Marcó la Historia

La obra de Salvestrini reconstruye el sorprendente robo de la pintura de Henri Matisse, Odalisca con pantalón rojo, sustraída del entonces Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (MACCSI) en el año 2000. El fraude se mantuvo oculto durante años, ya que la obra original fue reemplazada por una falsificación que permaneció en exhibición sin ser descubierta.

A través de una narración que fusiona memoria personal, rigor documental y testimonio, la autora revela cómo el hallazgo del fraude desató una cadena de tensiones políticas, decisiones controvertidas y silencios institucionales que cambiaron para siempre la historia del museo.

El doctor en literatura hispanoamericana, Juan Pablo Gómez Cova, afirma en el prólogo que el libro “ofrece una lectura sagaz de los acontecimientos vinculados al robo y una hipótesis bastante convincente y bien fundamentada de lo que pudo haber ocurrido… Gracias a su voluntad, no se perdieron ni el cuadro robado ni el deber de restituir a la luz todo lo que estaba ensombrecido.

Presentación con Expertos

La presentación del 26 de noviembre contará con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural y artístico:

  • Clementina Mendoza, subastadora y experta en el mercado del arte.
  • Solveig Hoogesteijn, reconocida cineasta y gerente cultural.
  • La autora, Rita Salvestrini.

Tres Fechas para un Testimonio Urgente

Más allá de la crónica real del complejo caso de robo, el libro se convierte en un testimonio crucial sobre la fragilidad del patrimonio cultural frente a la corrupción, la negligencia y el tráfico internacional de obras de arte.

Por esta razón, CPS Editores ha extendido el lanzamiento hacia un público nuevo y hacia los jóvenes, con eventos en dos sedes y fechas adicionales:

  • Jueves 27 de noviembre (4:00 p.m.): En la Sala Mendoza, campus de la Universidad Metropolitana, se realizará el Conversatorio “Gestión de Patrimonio y Colecciones de Arte”, a cargo de la investigadora Elida Salazar y la curadora Josefina Manrique.
  • Viernes 28 de noviembre (2:00 p.m.): La obra será presentada en el marco de la décima edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas, en la nueva Biblioteca de la UCAB, piso 4, nivel terraza.

El libro estará disponible para su adquisición a partir del 26 de noviembre en diversas librerías, incluyendo El Buscón, Tecniciencias, Sala Mendoza, Kalathos de Los Galpones, Sopa de Letras en Hacienda La Trinidad, y la Feria del Libro del Oeste de Caracas.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir