La excelencia y el sabor venezolano han conquistado la gastronomía artesanal chilena. Los emprendedores Carla Sicard y Hernando Barradas, fundadores de la marca Artequesos, se convirtieron en la sensación del Encuentro de Quesos 2025, uno de los certámenes más importantes del rubro en Chile.
Artequesos no solo se destacó por la calidad de su producción, sino que logró ubicarse entre los ocho mejores productores de quesos de todo el país, demostrando que el sabor criollo tiene un lugar de honor en la mesa internacional.
El Sabor a Guayanés que Conquistó el Paladar Chileno
El máximo galardón del certamen, el premio Super Oro, fue otorgado a su producto estrella: el queso Fiordilatte madurado (tipo Guayanés). Este reconocimiento resalta la calidad y la maestría con la que Sicard y Barradas han recreado un sabor profundamente arraigado a la tradición culinaria venezolana.
Además del premio mayor, la excelencia de Artequesos fue reconocida con otras preseas: sus productos también se alzaron con medallas de Plata y Bronce, consolidando su posición como una de las queseras artesanales más premiadas del evento.
Sabor a Hogar: La Raíz de Artequesos
El proyecto de Carla Sicard y Hernando Barradas nació de una profunda nostalgia y del deseo de mantener vivas las raíces y los sabores de su tierra. Artequesos se ha dedicado a recrear con pasión y precisión los quesos venezolanos más extrañados por la diáspora, como el queso de mano o el guayanés, logrando ese sabor que evoca el hogar y a Venezuela.
Este importante logro no solo es un triunfo personal para sus creadores, sino que se celebra como una nueva muestra del talento venezolano sin límites que, fuera de sus fronteras, sigue demostrando que la calidad y la creatividad son un sello criollo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



