Rodrigo Zambrano regala a Venezuela un álbum de sanación y celebración musical

Rodrigo Zambrano regala a Venezuela un álbum de sanación y celebración musical

El talentoso guitarrista venezolano Rodrigo Zambrano ha lanzado su más reciente producción musical, un álbum profundamente personal y emotivo titulado «Para Venezuela«, ya disponible en diversas plataformas digitales. Este trabajo discográfico es una sentida dedicatoria a Venezuela, a su gente y a la esencia misma de la nación.

«Para Venezuela» reúne ocho composiciones originales que exploran diversas facetas del espíritu venezolano, fusionando influencias musicales globales con las raíces autóctonas del país. Los temas que conforman este álbum son: «Amanecer», «Coherencia», «Son de mamá», «Blues de papá», «Mambo del compadre», «Mambo de los valientes», «Sanar» y «Victoria».

Según el propio Rodrigo Zambrano, el álbum «tiene la intención de dar un paso que involucra abrazar las cosas que hemos aprendido en otras culturas para así poder enriquecer más nuestras raíces; cada canción existe para estimular la luz inherente en algún aspecto importante de la columna vertebral emocional que tiene el espíritu venezolano«.

El artista describe cada tema con una profunda conexión a la idiosincrasia venezolana. «Amanecer» es una explosión de merengue caraqueño con una armonía esperanzadora, buscando emular la euforia del samba de carnaval brasileño. «Coherencia» es un bambuco diseñado para unificar la energía del corazón y la mente, liberando tensiones y promoviendo la autorregeneración. «Son de mamá» evoca la ternura, el sosiego y el amor incondicional de una madre. «Blues de papá» es un mambo rápido con estructura de blues, un homenaje a la incansable labor de los padres. «Mambo del compadre» celebra la familia extendida y la camaradería.

«Mambo de los valientes» es una pieza de jazz latino dedicada a la valentía histórica y cotidiana del pueblo venezolano. «Sanar» es un merengue caraqueño que fusiona la armonía brasileña con el trémolo español, buscando ser un bálsamo para las heridas históricas del país. Finalmente, «Victoria» es un calipso enérgico que celebra la unión, el fin de la separación y la abundancia.

Para Zambrano, la música de este álbum tiene un propósito trascendente: la sanación y la elevación del espíritu venezolano. «Hay ciertos elementos del venezolano que son constantes en cualquier circunstancia y lugar como el humor, afecto, creatividad, sabor, complicidad. Creo que el subconsciente colectivo que forma parte de un grupo social que se autodenomina de un país es un sistema igual que un paisaje, un cuerpo, un lago, un árbol. Y cada sistema está compuesto de varios elementos en equilibrio necesarios para su continuidad; he observado que algunos aspectos y del venezolano se han fragmentado, deteriorado y esta es mi intención de curar y sanar».

Nacido en Caracas y actualmente residenciado en Brasil, Rodrigo Zambrano ha construido una sólida trayectoria musical, presentándose en importantes eventos como el Festival de Jazz Bourbon 2024 y el Make Music Fest en 2023 en Paraty, Río de Janeiro. También ha grabado álbumes como «El poeta», una selección de obras de Rubén Blades; «Gracias Maestro», un homenaje a Chucho Valdés; y «Aranjuez», una reinvención de la obra de Joaquín Rodrigo.

«Para Venezuela» es una producción 100% independiente de Rodrigo Zambrano y ya se encuentra disponible para el disfrute de todos en plataformas digitales como Spotify, YouTube, iTunes y Tidal. Una invitación sonora a reconectar con las raíces y celebrar el espíritu indomable de Venezuela.

Con información de: El Universal

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir