Hoy, el histórico asentamiento de San Juan Bautista en la isla de Margarita conmemoró con gran fervor las festividades en honor a su patrono, marcando un momento trascendental: el quinto centenario de su fundación, convirtiéndose en el primer asentamiento de la isla.
La misa central, celebrada en el Parque Ferial, fue oficiada por el obispo de Margarita, Fernando Castro Aguayo, quien destacó la relevancia de esta fecha como un momento de profunda reflexión y agradecimiento. En su emotiva homilía, el obispo Castro Aguayo resaltó la misión de San Juan Bautista como “el precursor, el último profeta” que preparó la venida del Señor. “Hoy nos sentimos identificados con su misión, celebrando no solo una fiesta litúrgica solemne, sino también 500 años de evangelización que han iluminado los corazones para una vida digna y de fe en Jesucristo”, expresó.
El obispo subrayó el papel crucial de este asentamiento en la colonización de lo que hoy es Venezuela y Colombia, especialmente en los pueblos costeros, promoviendo durante cinco siglos la fe cristiana y el desarrollo humano. Además, hizo referencia a la inmensa popularidad del santo, cuya devoción se refleja en diversas manifestaciones folclóricas, tanto cristianas como paganas, que demuestran su profundo arraigo en el corazón del pueblo. “San Juan Bautista es, probablemente, el santo más querido, y su legado sigue vivo en nuestra comunidad”, afirmó.
Las festividades, que incluyeron tanto actos litúrgicos como expresiones culturales, congregaron a cientos de fieles y visitantes. Todos se unieron para rendir homenaje al patrono y celebrar el legado de 500 años de historia, fe y tradición que caracterizan a San Juan Bautista en la región insular.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte