El 15 de julio de 1989, fue ordenado como sacerdote, el padre Darío Salazar, en la Catedral de La Asunción, por Monseñor César Ortega. Su primera misa la ofició al día siguiente, en San Juan Bautista.
Una Vida de Fe y Servicio
Darío del Jesús Salazar Malaver, una figura central en la vida religiosa y comunitaria de Nueva Esparta, nació el 19 de diciembre de 1956 en Punta Cují, San Juan Bautista, hijo de Concepción Salazar y Teresa Malaver de Salazar. Desde sus primeros años, su camino estuvo marcado por el estudio y un creciente compromiso con la fe.
Sus estudios primarios los realizó en San Juan Bautista, mientras que la secundaria transcurrió entre La Asunción y San Juan Bautista, culminando con la obtención del título de bachiller en Humanidades del Liceo Dr. Francisco Antonio Risquez de La Asunción.
Un punto de inflexión en su juventud fue en 1975, cuando, tras escuchar unas catequesis, se unió a una comunidad del Camino Neocatecumenal, lo que lo llevó a un encuentro más profundo con la Palabra de Dios. Durante sus años de bachillerato y universidad en la Universidad de Oriente, núcleo Guatamare, el joven Darío Salazar mostró un gran dinamismo, participando activamente en actividades socioculturales y deportivas. Fue miembro y directivo del Centro en su pueblo natal, así como de la Federación de Centros Culturales del Estado Nueva Esparta (Fedecene). También asistía a encuentros mensuales de jóvenes promovidos por Mons. Tulio Manuel Chirivella, entonces Obispo de Margarita. Su compromiso con la fe lo llevó a ser catequista itinerante, viajando a Valle de la Pascua, Calabozo, Camaguán y San Fernando de Apure, una experiencia que le ayudó a redescubrir su vocación sacerdotal, un llamado que sentía desde niño.
Formación Sacerdotal y Primeros Ministerios
A mediados de 1982, Monseñor Tulio Manuel Chirivella lo envió al Seminario San José, en El Hatillo, estado Miranda, para cursar estudios de Filosofía en el Instituto Universitario Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima (hoy Universidad). En 1989, se graduó como Licenciado en Teología.
El 26 de diciembre de 1988 recibió el diaconado, y su ordenación sacerdotal fue conferida por Mons. César Ramón Ortega Herrera, entonces Obispo de Margarita, el 15 de julio de 1989 en la Santa Iglesia Catedral de La Asunción. Su primera misa la celebró al día siguiente en su amado pueblo natal, San Juan Bautista.
En diciembre de ese mismo año, fue nombrado Párroco de la Parroquia Santa Rosa de Lima en Villa Rosa, donde ejerció un breve ministerio. En julio de 1990, fue trasladado a la Parroquia Santa Teresa de Jesús, en Las Hernández, y simultáneamente asumió como Administrador de la Parroquia San Simón Apóstol en Punta de Piedras.
A partir de 1991, el presbítero Salazar asumió la dirección del Colegio Parroquial María Inmaculada en San Juan Bautista, así como del Centro Taller Nuclearizado María Inmaculada, enfocado en la educación para el trabajo de centros educativos vecinos. En octubre de 1992, tomó posesión de la Parroquia María Auxiliadora, en La Guardia.
Su sed de conocimiento lo llevó a obtener el título de Licenciado en Pedagogía Religiosa en 1993, y en septiembre de 1996, el certificado de Locución. Entre 1996 y 1998, por designación de Mons. Ortega, realizó estudios de Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.
A su regreso, en el año 2000, Mons. Rafael Conde Alfonzo lo nombró Vicario Judicial de la Diócesis de Margarita. En octubre de 2001, fue asignado como Párroco de Nuestra Señora del Valle, Basílica Menor, en el Valle del Espíritu Santo. El 20 de julio de 2003, tomó posesión como Párroco de San Juan Bautista, donde también se desempeñó como docente en el nivel de Ciclo Diversificado en la U.E. María Inmaculada. En 2004, fue nombrado Vicario de Pastoral Social y Asesor de las Comunidades Neocatecumenales en la Diócesis.
En julio de 2014, fue elegido Administrador Diocesano, una muestra de la confianza depositada en su liderazgo. En agosto de 2015, Mons. Fernando Castro Aguayo, el actual Obispo, lo nombró Vicario General. Finalmente, el 17 de noviembre de 2017, el presbítero Darío del Jesús Salazar Malaver tomó posesión como Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de La Asunción, continuando su incansable labor pastoral y de servicio a la comunidad.
Su voz en OtilcaRadio
El padre Darío también se ha dedicado a producir los microprogramas «Una Buena Noticia«, donde lleva el mensaje del Evangelio. Los inició en Radio Oriente 720 A.M., en 1994. En la actualidad los puede escuchar en la programación de OtilcaRadio a las 5:00 y 7:00 de la mañana, 12:00 del mediodía y 6:00 de la tarde. O en nuestras publicaciones diarias del Evangelio del Día.
Fuentes: Verni Salazar y Pedro Claver Cedeño
Foto: Sol de Margarita
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte