El telón de la magnífica Sala Experimental del Teatro Baralt se prepara para alzar y dar la bienvenida a «Serpentario«, la nueva y prometedora producción teatral venezolana. Esta obra, nacida en el corazón del Zulia, es una creación de la talentosa dramaturga Lolimar Suárez Ayala, bajo la experta dirección del maestro Arnaldo Pirela Paredes. El esperado estreno, fruto de la alianza entre Teorema Producciones y la agrupación Piso Verde, tendrá lugar el próximo sábado 31 de mayo a las 6:00 p. m.
«Serpentario» transportará al público a la Maracaibo de los años 20 del siglo pasado, un escenario donde la tensión y los secretos se desatan en medio de una implacable tormenta. La trama sigue los intensos enfrentamientos entre tres mujeres: Mirna, interpretada por Keyla Sanabria; Carmen, encarnada por Gaudy Alarcón; y Porfiria, rol que asume la propia Lolimar Suárez Ayala. Unidas por un secreto que ya no están dispuestas a callar, sus viejos odios emergen con una fuerza arrolladora.
La autora, Lolimar Suárez Ayala, adelantó que la puesta en escena estará marcada por una cuidada austeridad, pero cargada de signos que revelarán curiosidades del lenguaje y costumbres de la época. «Todo estará marcado por una puesta en escena cuidadosamente austera, llena de signos», afirmó Suárez Ayala, quien también destacó la enriquecedora experiencia de trabajar junto a Piso Verde: «Cuando cuentas con actrices y productoras como Gaudy y Keyla, el camino andado se hace más corto«.
Por su parte, el director Arnaldo Pirela Paredes subrayó el arduo proceso de siete meses de preparación que precedió al estreno. “Es importante destacar que esta acción dramática tiene raíces en hechos históricos que sirven de marco a una ficción contada con mucha intensidad, tal como se caracteriza la dramaturgia de Lolimar Suárez Ayala (primera mujer en ganar el Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional), quien además acompaña este proceso como intérprete. ‘Serpentario’ es un reto y considero perfecta la sinergia lograda por las actrices, todas además con un alto nivel de compromiso y disciplina”, expresó Pirela.
Los asistentes a «Serpentario» se sumergirán en una experiencia teatral inmersiva de 45 minutos, concebida como una «demostración de fe hacia nuestro teatro contemporáneo, de un compromiso por la calidad y por los procesos», en palabras del director.
Esta producción marca una importante alianza entre dos pilares del teatro regional: Teorema Producciones, liderada por la experimentada Lolimar Suárez Ayala y Arnaldo Pirela Paredes, y la agrupación Piso Verde, integrada por talentosas actrices y productoras.
Sobre los creadores:
Lolimar Suárez Ayala cuenta con una trayectoria de 37 años en el teatro, desde sus inicios en la Escuela de Teatro Inés Laredo y el Teatro Estable de la Universidad del Zulia (LUZ). Actualmente dirige Teorema Producciones y coordina académicamente la Escuela de Teatro Inés Laredo. En 2024, hizo historia al convertirse en la primera mujer y la primera zuliana en ganar la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana por su obra “Los cuatro de Copenhague”.
Arnaldo Pirela Paredes es un reconocido actor, docente, director y gerente teatral. Con una sólida formación académica y una vasta experiencia, actualmente dirige la Escuela de Teatro Inés Laredo y Teorema Producciones. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ensayo sobre Teatro 2020 y fue director del Teatro Baralt entre 2007 y 2012.
No se pierda el estreno de «Serpentario«, una propuesta teatral que promete intensidad, secretos y actuaciones memorables en la emblemática Sala Experimental del Teatro Baralt. Los boletos ya están disponibles para el público.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte