El Centro Cultural Trasnocho celebró su 24 aniversario anunciando las siete obras finalistas que competirán en la 11ª edición del Festival de Directores de Teatro Juveniles 2026.
Bajo el inspirador lema «Punto de Vista», la iniciativa busca destacar la perspectiva única del director joven al enfrentar la complejidad de una puesta en escena: desde la dirección de actores y la escenografía hasta el vestuario, luces y música.
La Selección: De 19 a 7 Finalistas
La convocatoria, que cerró en agosto pasado, recibió 19 propuestas de directores menores de 35 años. El jurado calificador, integrado por destacadas figuras del ámbito teatral y cultural como Pilar Arteaga, Eva Ivange, Héctor Manrique, y José Pisano, fue el encargado de evaluar y seleccionar a los finalistas.
En una rueda de prensa en los espacios del Trasnocho, el director José Pisano anunció las siete propuestas seleccionadas y detalló la logística del festival.
Agenda y Estreno
Las siete obras finalistas se presentarán en la Sala Espacio Plural del Centro Cultural Trasnocho, a partir del jueves 5 de febrero de 2026.
Cada montaje tendrá un período de presentación de una semana, ofreciendo un total de seis funciones (de jueves a domingo). Un jurado de calificación, que será anunciado a principios del próximo año, se encargará de evaluar estas presentaciones para seleccionar al ganador de esta edición.
Adicionalmente, el público tendrá una oportunidad extra para disfrutar del talento joven, ya que cada obra contará con tres semanas adicionales de presentación entre el 27 de marzo y el 12 de abril de 2026.
Los Finalistas y sus Obras
Los directores seleccionados para competir y mostrar su «Punto de Vista» son:
- Ramcés Larrazábal con Los Invasores, de Wolf Egon.
- Daniel Alfonso Villalobos con su versión de Romeo y Julieta, de William Shakespeare.
- Luis Letri con La Quinta Dayana, de Elio Palencia.
- Carlos Arroyo con La Revolución, de Isaac Chocrón.
- Johan Reyes con La Dama y el Carnicero, de Gerardo Blanco.
- Tomás Marín con Guía para fabricar monstruos.
- Daniel y Gabriel La Rosa con Cuarenta años de Paz, de Pablo Remón.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



