El arte contemporáneo venezolano se une a la celebración espiritual en torno a la figura del Doctor José Gregorio Hernández. La artista visual Susan Applewhite invita al público a participar en una acción performática e instalación colectiva que se realizará este domingo 19 de octubre de 2025, a partir de las 11:00 a. m., en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural.
La actividad se enmarca dentro de su exposición individual, «Sopa, Seco, José Gregorio», que se presenta actualmente en el Secadero Uno de la hacienda, bajo la curaduría de María Teresa Govea-Meoz.
La muestra, que consta de más de 35 piezas entre ensamblajes, impresiones, esculturas, móviles y pinturas, es un profundo homenaje a “la vida, obra y fe del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, ‘el médico de los pobres’, cuya beatificación representa un suceso espiritual sin precedentes para Venezuela y el mundo”, según detalla la curadora Govea-Meoz en el texto de la exposición.
De acuerdo con la curadora, la instalación de Susan Applewhite se erige como “una celebración contemporánea de esta veneración popular”. La artista utiliza metáforas visuales y materiales reciclados —como blísteres de medicinas y radiografías— para construir un imaginario que conecta tiempos y espacios, evocando temas de memoria, nostalgia, fragilidad e identidad.
La exhibición «Sopa, Seco, José Gregorio» permanecerá abierta al público hasta el 8 de noviembre de 2025 en el Secadero Uno. Los visitantes pueden disfrutar de la muestra de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 5:30 p.m., y los domingos y feriados, de 11:00 a .m. a 4:00 p. m.
Esta exposición es posible gracias al apoyo de Secadero Uno, Hacienda La Trinidad, Fundación Govea-Meoz, Amor a la calle Ccs, Espacio Articulado, Wendy & Raúl Lee, Iselitas, Vinos 6 grados de separación y Cacao de Origen.
La cita es en el Secadero Uno de la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, ubicada en la calle Rafael Rangel Sur, urbanización Sorokaima, La Trinidad, Baruta, Caracas.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte