La alcancía de las palabras y sus coroticos: ¿Van a haber conflictos?

Es importante tener muy presente, que los plurales del verbo haber son correctos, cuando acompañan (comoverbo auxiliar) a un verbo en participio. Ejemplo: «Han participado en buenas condiciones físicas» En otras condiciones, el verbo haber no se pluraliza porque es un verbo impersonal. No sé pluraliza aunque el sustantivo estéLeer más

Compartir
La alcancía de las palabras y sus coroticos: Es: Hola María ¿cómo estás?

Podemos ver el hecho como una formalidad que poco sentido tiene. Al escribir con los «modelos» que ofrecen las redes sociales se le da poca importancia al arte de escribir. Ya el famoso «xp» puede estar borrando o sustituyendo cuatro formas de escribir: «porque», «por qué», «porqué» y «por que».Leer más

Compartir
La alcancía de las palabras y sus coroticos: ¿Sabes que es la diéresis y que función cumple?

La diéresis (¨) es un signo ortográfico con unas funciones muy particulares. El Diccionario de la lengua española (DLE) nos advierte que la diéresis son estos dos puntitos (¨) que en ocasiones vemos sobre la «ü». Su uso es muy particular. No siempre lo vemos sobre esta letra «u». SeLeer más

Compartir
La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: Palabras homófonas

En atención a los que nos apunta el diccionario de la Real academia española (RAE), las palabras homófonas son palabras que pueden tener sonidos iguales pero tiene significados distintos y distinta es también su grafía. Puedo mostrar muchos casos: Hay una palabras homófonas que confundimos mucho: haya, halla, allá yLeer más

Compartir