Evangelio 2 de mayo: Si es cosa de Dios

Este pasaje del Evangelio de Juan 6, 1-15 narra uno de los milagros más conocidos de Jesús: la multiplicación de los panes y los peces. Más allá del prodigio en sí, el texto está cargado de simbolismo y nos ofrece valiosas enseñanzas sobre la identidad de Jesús, la fe, laLeer más

Compartir
Evangelio 30 de abril: La luz vino al mundo

Estos versículos forman parte de la conversación entre Jesús y Nicodemo, un fariseo y miembro del Sanedrín, que se acerca a Jesús de noche (Juan 3, 1-15). Jesús le está explicando la necesidad de «nacer de nuevo» o «nacer de lo alto» para ver el Reino de Dios, un conceptoLeer más

Compartir
Evangelio 26 de abril: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio

Este pasaje del Evangelio de Marcos (6, 9-15), nos presenta un relato conciso pero poderoso de los primeros encuentros con Jesús resucitado. Destaca la centralidad de la resurrección, la lucha inicial con la incredulidad, la importancia del testimonio y la misión universal encomendada a los seguidores de Jesús. Nos invitaLeer más

Compartir
Evangelio 25 de abril:  Aquella noche no cogieron nada

Este pasaje del Evangelio de Juan (21, 1-14), que narra la tercera aparición de Jesús resucitado a sus discípulos, es rico en simbolismo y significado. Va más allá de un simple encuentro post-resurrección; representa la restauración de la relación entre Jesús y sus seguidores, especialmente con Pedro, y la reafirmaciónLeer más

Compartir
Evangelio 24 de abril: No acababan de creer

El pasaje se sitúa inmediatamente después del relato de los discípulos de Emaús, quienes reconocieron a Jesús al partir el pan y regresaron apresuradamente a Jerusalén para compartir su experiencia con los demás. Este contexto es importante porque crea una atmósfera de asombro, incredulidad inicial y creciente expectación. Lucas 24,Leer más

Compartir
Evangelio 23 de abril: Quédate con nosotros

Este pasaje del Evangelio de Lucas (24, 13-35), conocido como la historia de los discípulos de Emaús, es rico en significado teológico y ofrece profundas reflexiones sobre la fe, la esperanza, el reconocimiento de Jesús resucitado y el poder de las Escrituras y la Eucaristía. El relato del camino deLeer más

Compartir
Evangelio 22 de abril: Dime dónde lo has puesto

Este pasaje del Evangelio de Juan (20, 11-18) narra un momento crucial y profundamente emotivo: el encuentro de María Magdalena con Jesús resucitado. A través de este relato, se revelan temas centrales de la fe cristiana como la resurrección, la identidad de Jesús, la naturaleza del amor y la misiónLeer más

Compartir
Evangelio 21 de abril 2025:  Alegraos

Este breve pero significativo pasaje del Evangelio de Mateo (28, 8-15) narra dos escenas contrastantes que son cruciales para comprender la narrativa de la resurrección de Jesús: el encuentro gozoso de las mujeres con el Resucitado y la maquinación de las autoridades judías para desacreditar este evento trascendental. Mateo 28,Leer más

Compartir
Evangelio 18 de abril: “ …entregó su espíritu ”

Este pasaje del Evangelio de Juan (18, 1 — 19, 42), que narra la Pasión de nuestro Señor Jesucristo, es un texto denso y lleno de significado teológico y humano. Este relato de la Pasión según San Juan no es solo una narración histórica, sino una profunda reflexión teológica sobreLeer más

Compartir
Evangelio 16 de abril: ¿Soy yo acaso, Maestro?

Este pasaje del Evangelio de Mateo 26, 14-25, narra un momento crucial en la historia de la Pasión de Jesús: la traición de Judas Iscariote y los preparativos para la Última Cena. Es un relato poderoso y lleno de tensión que nos introduce en los momentos más oscuros de laLeer más

Compartir
Evangelio 14 de abril: Y creían en Jesús

Este pasaje del Evangelio de Juan, ubicado seis días antes de la Pascua, es rico en simbolismo y anticipa los eventos cruciales de la Pasión de Jesús. Juan 12, 1-11 es un pasaje crucial que nos ofrece una visión íntima de la relación de Jesús con sus amigos, anticipa suLeer más

Compartir
Evangelio 12 de abril: Jesús iba a morir por la nación

Este pasaje del Evangelio de Juan es crucial en la narrativa que conduce a la Pasión de Jesús. Se sitúa inmediatamente después del milagro de la resurrección de Lázaro, un evento que tiene un impacto significativo en las reacciones hacia Jesús. Este texto es fundamental para comprender la dinámica queLeer más

Compartir
Evangelio 11 de abril: “El Señor está conmigo”

Este pasaje del Evangelio de Juan nos presenta un momento de alta tensión entre Jesús y los judíos, revelando un profundo conflicto sobre su identidad y su relación con Dios. Este pasaje es crucial para comprender la cristología joánica, que enfatiza la preexistencia y la divinidad de Jesús, así comoLeer más

Compartir