La alcancía de las palabras y sus coroticos: Lenguaje denotativo y connotativo

Sabemos que el lenguaje es esa facultad (bendición) que tenemos los seres humanos para expresarnos y con ello podemos comunicar ideas, compartir opiniones a través de sonidos articulados (palabras) u otros sistemas de signos. Sin embargo hoy conocemos que hay un tipo de lenguaje que llamamos denotativos, que va alLeer más

Compartir
La alcancía de las palabras y sus coroticos: ¿Sabes que es la diéresis y que función cumple?

La diéresis (¨) es un signo ortográfico con unas funciones muy particulares. El Diccionario de la lengua española (DLE) nos advierte que la diéresis son estos dos puntitos (¨) que en ocasiones vemos sobre la «ü». Su uso es muy particular. No siempre lo vemos sobre esta letra «u». SeLeer más

Compartir
La alcancía de las palabras y sus coroticos: El sujeto tácito y los verbos impersonales

Conocimos en la escuela aquello del sujeto tácito. Debemos acordarnos. Ese sujeto no está claramente expuesto, pero podemos deducirlo fijándonos en el sentido del verbo. Si digo: «camino todos los días», es fácil deducir que me estoy refiriendo a mí. Yo camino todos los días. «Eres muy afortunado». El verboLeer más

Compartir