Tres criollas dirán presente en la Copa América Femenina 2025

El talento y la preparación del arbitraje femenino venezolano siguen conquistando escenarios internacionales. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha confirmado la destacada participación de tres árbitras criollas: Emikar Calderas, Migdalia Rodríguez y Francis García, quienes dirán presente en la próxima Copa América Femenina 2025, que se disputará en Ecuador entre los meses de julio y agosto.

La representación venezolana en este prestigioso torneo es una clara muestra del alto nivel que ha alcanzado el arbitraje femenino en el país.

Emikar Calderas, de 35 años, es una figura consolidada en la élite arbitral. Desde su debut en 2016, su carrera ha sido meteórica, con participaciones en la Copa América Femenina 2018 y finales de la Copa Libertadores Femenina en 2019 y 2022. Su vasta experiencia internacional incluye la Eurocopa Femenina 2022 y la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2022. Calderas también participó en los Juegos Olímpicos París 2024, y recientemente hizo historia al convertirse en la primera mujer en arbitrar una final del Torneo Apertura venezolano, dirigiendo el crucial encuentro entre la Universidad Central de Venezuela y Deportivo Táchira.

Por su parte, Migdalia Rodríguez, de 33 años, también cuenta con una sólida trayectoria desde su debut en 2012. La FVF resalta su vasta experiencia en torneos de gran envergadura como la Copa Mundial Femenina Sub-20 2022, la Eurocopa Femenina 2022 y el Mundial Femenino Australia-Nueva Zelanda 2023. Al igual que Calderas, Rodríguez también fue a los Juegos Olímpicos París 2024.

Finalmente, Francis García, de 34 años, se ha consolidado rápidamente como una árbitra asistente de referencia, obteniendo su credencial FIFA en 2023. Su ascenso ha sido notable, participando en eventos importantes como los Juegos Panamericanos del mismo año y el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2024.

La presencia de estas tres profesionales en la Copa América Femenina 2025 reafirma el compromiso de la FVF con el desarrollo y la proyección del arbitraje femenino venezolano en el ámbito global.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir