Trujillo celebra la XX ddición del Festival de Danza "Gladys Mota"

Trujillo celebra la XX edición del Festival de Danza «Gladys Mota»

En el marco de la Gran Misión Viva Venezuela “Mi Patria Querida”, el Instituto de la Cultura y las Artes de Trujillo (Incaet) y el Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), se prepara para celebrar la vigésima edición del Festival de Danza “Gladys Mota” este martes 24 de junio. El evento honrará la memoria de la bailarina epónima, Gladys Mota, una mujer adelantada a su tiempo y pionera en la enseñanza de la danza en la región trujillana.

La cita es a partir de las 9:00 a. m. en el auditorio Isaías Medina Angarita, ubicado en la sede del Servicio Administrativo de Protección del Niño y Niña del Estado Trujillo (Sapnnet), en el sector Carmania de Valera. Allí, la fuerza y el colorido de la danza se apoderarán del escenario para recibir no solo a la escuela anfitriona “Gladys Mota”, sino también a Danzas Valera en la celebración de su 44 aniversario.

Este encuentro artístico cultural contará además con la participación de diversas agrupaciones del estado, incluyendo las escuelas de danza “Mariam Ballet” y “Valera Baila”. Se sumarán al talento los niños y niñas del programa Casa Abrigo del Sapnnaet, y el acompañamiento musical de la Escuela de Música Laudelino Mejías, “Son Tropical”, “Cantos de un Pueblo” y el poderío ancestral en las manos de las Damas Tamboreras de Betijoque.

De manera simultánea, los asistentes podrán disfrutar de una expoventa que ofrecerá una variedad de productos locales, desde vinos y artesanía hasta tejidos, juguetes tradicionales, dulcería criolla y muñecas de trapo, rindiendo homenaje al trabajo creador de los artesanos trujillanos.

El festival está diseñado para enaltecer las raíces venezolanas y elevar las manifestaciones tradicionales que identifican al pueblo.

La Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota”, fundada en 1969, es un valioso referente de la danza en el estado Trujillo y actualmente forma parte del CIAV, presidido por la profesora Auris Berrios. Su trayectoria le valió el reconocimiento como patrimonio cultural desde 2009 por designación del Ministerio para la Cultura y la Orden Ciudad de Valera en su única clase desde 2012.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir