Con la fecha de canonización del Dr. José Gregorio Hernández fijada para el 19 de octubre de 2025, el estado Trujillo se prepara para consolidar a Isnotú, la tierra natal del «Médico de los Pobres», como el principal destino de turismo religioso en Venezuela. El gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, anunció un ambicioso plan de 10 proyectos que serán presentados a nivel nacional, orientados a fortalecer la infraestructura y la experiencia de los devotos que visitarán el santuario del próximo santo.
Entre los proyectos más destacados, el gobernador Márquez detalló iniciativas clave que buscan mejorar la ruta y la estadía de los peregrinos:
- Siete Capillas en Ruta Valera-Isnotú: Se construirá una serie de siete capillas a lo largo de la carretera que conecta Valera con Isnotú, cada una albergando una imagen del venerable, creando una verdadera «ruta del santo».
- Recuperación de la Posada de Isnotú: La histórica Posada de Isnotú, parte de la Corporación Trujillana de Turismo, será objeto de una recuperación integral para ofrecer alojamiento de calidad a los visitantes.
- Arcos y Embellecimiento en Entradas: Se construirán arcos y se realizarán obras de embellecimiento en las entradas principales de la parroquia José Gregorio Hernández, dando la bienvenida a los fieles con un ambiente adecuado para la devoción.
El plan también abarca el ámbito educativo y la accesibilidad. Se anunció la distribución del libro infantil “Érase una vez José Gregorio Hernández” en todas las escuelas de la región, con el objetivo de acercar la vida y obra del médico a las nuevas generaciones de forma didáctica y cercana.
Adicionalmente, en el marco del Plan Vacacional y las Escuelas Abiertas, se llevará a cabo un concurso de dibujo centrado en la figura del beato. Las tres obras ganadoras no solo serán reconocidas, sino que sus diseños serán convertidos en estampas oficiales, llevando el arte y la fe de los niños más allá de las aulas.
Para facilitar el acceso a Isnotú, se organizarán rutas turísticas especiales a través de la empresa Bus Trujillo. Estas rutas operarán los fines de semana desde diversos puntos del estado, garantizando que los devotos puedan trasladarse cómodamente para rendir tributo al beato en su tierra natal.
Con estas iniciativas, el gobierno regional de Trujillo busca no solo potenciar el turismo religioso, sino también preservar el legado de José Gregorio Hernández y preparar a Isnotú para recibir a miles de fieles una vez que el «Médico de los Pobres» sea elevado a los altares.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



