El Lago de Maracaibo, el más grande de Suramérica, ha sido por años un símbolo de la crisis ambiental en Venezuela. Sin embargo, para el artista Yhorby Ventura, de 49 años, la contaminación no fue un obstáculo, sino una fuente de inspiración. Este técnico en refrigeración decidió convertir la chatarra y los desechos que asfixian el lago en esculturas monumentales, combinando arte y conciencia ecológica en una iniciativa única.
Ventura, quien inició su carrera artística casi por casualidad, relata que todo comenzó cuando un empresario le pidió una hormiga y una abeja hechas de piedras y cabillas. Este primer trabajo lo motivó a explorar el potencial de los materiales de desecho. Pronto, se vio a sí mismo recolectando basura de los riachuelos que desembocan en el lago, dando vida a creaciones como su famosa “iguana mollejúa”, hecha de neumáticos reciclados.
Un faro de cambio en la comunidad
La idea de trabajar con desechos surgió de una frustración personal. Ventura cuenta que se sentía impotente al ver a sus vecinos tirar basura en las cañadas, que luego eran arrastradas por la lluvia hasta el lago. «Decidí empezar a limpiar, pintar, colocar luces y cámaras de seguridad. Poco a poco, la comunidad entendió que no debía botar basura«, comentó el artista. Sus obras han logrado cambiar el entorno, sorprendiendo a los habitantes de su comunidad. «Las personas quedan asombradas al ver cómo algo descartado se transforma en belleza«, afirma Ventura.
Entre sus creaciones más destacadas se encuentran:
- Un ‘minion’ que carga un aire acondicionado.
- Una guacamaya con las alas abiertas, hecha de láminas de zinc.
- Un imponente ‘Transformer’, creado con piezas de autos, motos y bicicletas.
Para crear su imponente robot, Ventura recorrió talleres mecánicos cercanos con una carretilla, buscando repuestos y piezas de chatarra. Muchos trabajadores, inspirados por el proyecto, donaron materiales que hoy forman parte de la escultura.
A pesar de las limitaciones económicas, el artista marabino mantiene su convicción de seguir utilizando el arte y el reciclaje para sanar espacios contaminados y fomentar la conciencia ambiental en su ciudad.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte