"Una Lucía" se estrena con éxito en la ULA

«Una Lucía» se estrena con éxito en la ULA

El director Gabriel La Cruz celebró el estreno de su más reciente cortometraje, «Una Lucía«, con una proyección especial el pasado viernes en el Teatro César Rengifo de la Universidad de Los Andes (ULA). El evento reunió a estudiantes, docentes y cinéfilos, marcando el inicio del recorrido de la película por los principales festivales internacionales de cine.

Con este trabajo, La Cruz, egresado de la Escuela de Medios Audiovisuales de la ULA, consolida su filmografía y el talento emergente de la región andina. La Escuela, reconocida por ser cuna de cineastas de la talla de Michael Labarca y Alberto Arvelo, así como de figuras históricas del cine venezolano como Edmundo Aray y Alfredo Anzola, vuelve a ser plataforma para una nueva generación de creadores.

El cortometraje narra una historia ambientada en los páramos andinos, donde dos hermanos se enfrentan a un viaje de supervivencia en medio de un contexto de violencia e inocencia perdida. La película aborda temas como la migración, la ausencia parental y las cargas sociales invisibles, simbolizadas en su título.

El equipo detrás de «Una Lucía» también destaca la colaboración de talentos merideños que hoy brillan a nivel internacional, como el director de fotografía Gerard Uzcategui, el colorista Rafael Lacau (quien trabaja en Latinoamérica y España) y el músico Sandro Morales Santoro, con base en Los Ángeles. Esta «diáspora creativa» demuestra su compromiso continuo con el cine venezolano a pesar de desarrollar sus carreras en el exterior.

«Una Lucía» es una coproducción entre la venezolana Raza Films y Walking on the Wall, de Nueva York, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y otras productoras asociadas. La película se prepara ahora para llevar su conmovedora historia a festivales internacionales, representando una narrativa de raíces, resistencia y las profundas heridas de un país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir