Unidad Educativa Johnny Escobar (UEJE): Educación Bilingüe Musical

Desde el período escolar 2021-2022, la UEJE en La Asunción ha estado llevando a cabo actividades institucionales con un enfoque único: el modelo educativo “Bilingüe Musical”. Esta innovadora propuesta ha demostrado excelentes resultados desde su implementación inicial.

La música desempeña un papel fundamental en la formación integral de los niños desde temprana edad. Más allá de las notas y los acordes, la música promueve la disciplina y contribuye al desarrollo físico, psíquico, intelectual y moral de los estudiantes.

En la UEJE, las actividades se realizan a través del estímulo emocional que proporciona la música. Esto permite que los niños se desenvuelvan de manera espontánea y desarrollen al máximo sus capacidades, condiciones y aptitudes. La educación bilingüe musical se caracteriza por la comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa a través del lenguaje musical. Además, esta metodología fomenta el despliegue de las “Inteligencias Múltiples“, permitiendo descubrir los talentos especiales de los niños a través del arte con un enfoque ocupacional y una función social creadora.

La UEJE se destaca como una institución pionera en esta combinación única de educación bilingüe y musical, brindando a sus estudiantes una experiencia enriquecedora y holística.

Educación Personalizada

Los espacios y actividades en UEJE están diseñados para pequeños grupos con un enfoque holístico que facilita la identificación, atención y necesidades educativas de cada niño y niña. De esta manera se garantiza la educación personalizada, óptima para el feliz desarrollo a través de la educación “Bilingüe Musical”.

Genios Felices 

Genios Felices es una iniciativa excepcional que se enfoca en el desarrollo integral de nuestros estudiantes desde la etapa maternal en adelante. Su enfoque personalizado permite descubrir y potenciar las habilidades y destrezas de cada niño, en el cual celebramos la individualidad atendiendo las necesidades específicas de cada estudiante. “Genios Felices” valora la singularidad de cada niño y promueve una evolución al ritmo individual, cultivando un ambiente donde todos los pequeños puedan expresarse, aprender y crecer en un ambiente divertido. 

Equipo docente

Los docentes e incluso el equipo administrativo, además de ser especialistas en el área donde se desempeñan, están vinculados al arte. Contamos con docentes de educación inicial e integral de educación musical, idiomas, artes, ajedrez, natación, psicopedagoga, apoyo de médico pediatra, neurólogo y psicólogo.

Club de Natación

Este novedoso club de natación está enfocado en el desarrollo físico de los niños. La natación, al ser una actividad física que activa y ejercita gran parte del cerebro y el cuerpo, se convierte en un pilar fundamental en el modelo educativo de la UEJE. El club de natación ofrece a los niños una experiencia integral que estimula su desarrollo cognitivo y emocional, así como también sus capacidades en diversos aspectos de su aprendizaje y crecimiento.

Rutinas Musicales

Cada momento del día como recibimiento, desayuno, reunión de grupo, actividades académicas, juegos, recreación, merienda, almuerzo, actividades artísticas, despedida y más, son realizados con música diseñada especialmente para cada momento permitiendo la realización de todas las actividades de manera fluida y armónica.

Clases de Música

Las clases de música en UEJE están centradas en el conocimiento del lenguaje musical contemplando el conocimiento, reconocimiento e interpretación de distintos instrumentos musicales, tanto los que conforman la banda rítmica, orquesta sinfónica e instrumentos utilizados para la música tradicional.

Usando los métodos de enseñanza musical Kódaly, Dalcroze, Suzuki, Orff, Willems y Otilca, la música es enseñada como una asignatura regular y no complementaria con el respeto y comprensión del tiempo de aprendizaje de cada niño.

MusicArt

Este espacio está dedicado para el desarrollo de actividades artísticas, se une la plástica con la música, el ritmo con el sonido, el color con la forma, globalizando los lenguajes con todos sus recursos expresivos, logrando una sucesión de experiencias interdisciplinarias que originan aprendizajes significativos que son garantes del éxito de nuestro método educativo.

Escuela para familias UEJE-OTILCA

La Escuela para Familias es un programa desarrollado conjuntamente con la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, que vincula a todos los factores involucrados en el hecho educativo, como son, familia, escuela y comunidad. Las actividades están enfocadas en clases de música para madres y padres que deseen conocer el maravilloso mundo del lenguaje musical, abriendo un canal de comunicación y experiencias con sus hijos, docentes y comunidad. Además, contamos con charlas y otras actividades en las que los padres contribuyen desde sus profesiones y oficios, generando una simbiosis de conocimientos e integración efectiva que es traducida en un ambiente de aprendizaje óptimo para los niños.

Dos nuevos programas

En la Unidad Educativa Johnny Escobar (UEJE), nos complace anunciar la incorporación de dos emocionantes programas diseñados para enriquecer nuestro modelo educativo integral.

Ajedrez: Desarrollando habilidades fundamentales

A través del programa de ajedrez, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de potenciar diversas habilidades, tales como:

  • Pensamiento estratégico: Fomentando la planificación a largo plazo y la toma de decisiones informadas.
  • Resiliencia: Aprendiendo a superar desafíos y afrontar situaciones difíciles con determinación.
  • Creatividad: Estimulando la imaginación y la búsqueda de soluciones originales.

La implementación de este programa desde la primera infancia busca despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico de forma consciente, lúdica y respetuosa.

Iniciación a la Robótica: Explorando STEM

Adicionalmente, la UEJE presenta el programa “Iniciación a la Robótica” con el fin de sumergir a los estudiantes en conceptos fundamentales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A través de este programa, los niños aprenderán sobre:

  • Engranajes
  • Mecánica del movimiento
  • Pensamiento lógico

Inscripciones Abiertas

Desde ya se encuentran abiertas las inscripciones para el período escolar 2024-2025 para maternal, preescolar, primer, segundo, tercer, cuarto y quinto grado, estos últimos grados se suman a la oferta educativa de nuestra institución que se encuentra en pleno crecimiento institucional.

Más información al correo uejohnnyescobar@gmail.com y el portal ueje.education.

OtilcaRadio

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir