La selección nacional de boxeo ha dejado una huella imborrable en la Copa América Juvenil y Élite 2025, celebrada en Ibagué, Colombia. El equipo venezolano conquistó un impresionante total de 23 medallas (6 de oro, 9 de plata y 8 de bronce) en este evento avalado por World Boxing, donde participaron 15 delegaciones del continente. Esta actuación histórica consolida a Venezuela como una potencia emergente en el boxeo continental.
Promesas Juveniles que Subieron al Podio Dorado
La preparación técnica y la garra competitiva de los pugilistas juveniles venezolanos fueron clave para este éxito, fruto de una concentración nacional previa al evento. Las medallas doradas en esta categoría las consiguieron:
- Steffany Castillo (51 kg): Aseguró el oro con dos victorias decisivas.
- Génesis Horta (54 kg): Se impuso a rivales de Colombia, México y Panamá para alcanzar la cima.
- Youly Mena (60 kg): Dominó su final ante Colombia con un claro 5-0.
Los juveniles también sumaron preseas de plata con Edmar Muñoz, Yoiber López, Cristiano Ronaldo Zabaleta y Wilmer Rojas. Por su parte, Cristopher Rojas, Kelvin Betancourt y Felix Coa se colgaron el bronce, demostrando la profundidad del talento emergente.
Élites que Reafirman su Calidad Mundial
En la categoría Élite, la experiencia y el poder venezolano se hicieron sentir con fuerza:
- La olímpica Omailyn Alcalá se consagró campeona en los 57 kg, reafirmando su estatus al vencer a la colombiana María José Martínez por decisión unánime.
- Krisandy Ríos demostró su liderazgo al derrotar a Leslie Hernández (México) por RSC en el segundo round, acumulando tres victorias perfectas y otro oro para el país.
- En la rama masculina, Diego Pereira dominó los 80 kg, superando al colombiano Elvis Rosero con una decisión unánime.
Un Medallero Completo para la Historia del Boxeo Venezolano
El éxito venezolano en Ibagué se completó con un valioso conjunto de medallas de plata y bronce:
- Plata: Irismar Cardozo, Génesis Palma, Yonaiber Flores, Wilson Solórzano y Jesús Cova.
- Bronce: Tayonis Cedeño, Yendrimar Maita, Keidy Guevara, Maryelis Iriza y Lisandro Tejada.
Esta actuación en la Copa América Juvenil y Élite 2025 no solo celebra los logros individuales, sino que también ratifica el buen momento del boxeo venezolano y el inicio de un nuevo capítulo en su legado deportivo internacional.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte