Venezuela Competitiva galardona a siete organizaciones

Venezuela Competitiva, la organización fundada en 1993 para promover la productividad y el desarrollo en el país, celebró su decimoctava edición del Premio a la Excelencia, reconociendo a siete destacadas organizaciones venezolanas por su capacidad de «abrir sendas en medio de lo común». Este prestigioso galardón celebra la eficiencia, la productividad y la ética empresarial en un contexto desafiante.

Para determinar a los galardonados, Venezuela Competitiva evaluó aspectos fundamentales como la eficiencia, productividad, optimización de recursos y procesos, estructura organizacional, estrategias para ofrecer mayor valor a los clientes, y sobre todo ética y lealtad. El proceso de selección inició con postulaciones individuales, seguido de una evaluación cuantitativa con 64 indicadores y finalizó con el consenso de un comité integrado por destacados presidentes y CEO del empresariado venezolano.

Imelda Cisneros, presidenta de ACCS Consultores y fundadora de Venezuela Competitiva, destacó la solidez de la metodología: «Durante tres décadas con una sólida metodología hemos identificado 205 casos 100% venezolanos de 20 estados del país, convencidos de que la mejor forma de enseñar y educar es con el ejemplo. De ellos, un porcentaje significativo sigue activo trabajando por el país. Una prueba de la solidez del proceso de selección que hacemos«.

Por su parte, Ignacio Sosa Branger, presidente de la junta directiva de Venezuela Competitiva, enfatizó el valor del premio: “en un contexto desafiante, este premio es un faro de esperanza, un recordatorio palpable de que en Venezuela hay empresas y organizaciones sin fines de lucro, equipos y líderes que contra viento y marea construyen un país con competitividad”.

Los Siete Galardonados por su Calidad y Compromiso

Las organizaciones reconocidas en esta edición son:

  • Centro Médico Paso Real: Con más de tres décadas de labor ininterrumpida en los Valles del Tuy, se distingue por sus altos estándares de calidad, ética, excelencia y vocación de servicio.
  • Dividendo Voluntario para la Comunidad: Con más de 60 años, apoya comunidades y programas de responsabilidad social empresarial con transparencia, cooperación, perseverancia e integridad.
  • QuickPress: Esta tintorería bioética, un caso de éxito venezolano con 28 años en el mercado, se rige por la satisfacción del cliente, el comportamiento ético, el trabajo en equipo y el aprendizaje continuo.
  • SenosAyuda: Referente nacional e internacional en la atención integral para pacientes con cáncer de mama, trabaja con solidaridad, respeto, transparencia y compromiso.
  • Tecnología Educativa de Falcón (TEF): Compañía dedicada a crear soluciones innovadoras en formación y consultorías para PyMEs y grandes compañías, adaptándose a cada cliente con un enfoque en el desarrollo continuo, la innovación y la proactividad.
  • Lácteos Ananké: Nació de la pasión por productos artesanales de alta calidad. Su resiliencia, honestidad y confianza con los productores les permitieron innovar y abrir el mercado de lácteos de cabra en el país.
  • Colegio San Agustín de El Paraíso: Institución educativa con 72 años de historia, que mantiene calidad e innovación, inculcando valores como la reflexión, la verdad, el amor al prójimo, la honestidad y el sentido de trascendencia.

Todas estas organizaciones comparten valores fundamentales que las llevaron a ser competitivas y obtener este reconocimiento, como el trabajo colectivo con liderazgo respetuoso, la adaptabilidad al entorno, la generación de impacto social positivo, el fortalecimiento interno del personal y la búsqueda constante de calidad y excelencia.

«Competitividad, Abrir Senda en Medio de lo Común»: El Libro

Durante la XVIII edición del Premio a la Excelencia, se bautizó el libro Competitividad, abrir senda en medio de los común. Esta obra documenta, como casos de estudio, a las organizaciones homenajeadas por Venezuela Competitiva, detallando las claves y las «sendas comunes» que las llevaron a ser merecedoras de este galardón.

Los siete casos de estudio y sus claves de éxito están disponibles para el público en la página web y el canal de YouTube de Venezuela Competitiva, ofreciendo inspiración y modelos a seguir para el tejido empresarial y social del país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir