La vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos ya tiene ganador: el escritor argentino Vicente Battista, reconocido por su obra «El simulacro de los espejos«. El veredicto fue anunciado este 12 de julio en la Sala Filven 2025, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, en un acto que contó con la presencia de destacadas figuras de la cultura y el ámbito literario.
Una Obra de Profunda Reflexión Contemporánea
El jurado, integrado por Perla Suez (Argentina), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Abel Prieto (Cuba) y Fermín Goñi (España), deliberó y por unanimidad designó la novela de Battista como una de las grandes obras contemporáneas. Según la lectura del acta a cargo del intelectual Rafael Cuevas Molina, «El simulacro de los espejos» es una obra de inspiración kafkiana que crea una atmósfera opresiva muy particular, reflejando rasgos esenciales de la sociedad actual.
Cuevas Molina destacó que la novela aborda la presencia de «poderes dictatoriales invisibles; la vigilancia consentida por los vigilados; la lógica del show contaminando permanentemente la política y la vida social; el diluvio de mensajes carentes de sentido, el vacío espiritual, así como la imposibilidad de proteger la intimidad de la mirada morbosa de los otros«.
Edición Histórica por su Convocatoria
Esta edición del prestigioso galardón rompió récords de participación, consolidándose como la de mayor convocatoria en la historia del premio. Un total de 513 novelas de escritores y escritoras nativos de 23 países de lengua castellana fueron postuladas, superando significativamente el récord anterior de 274 obras en 2009. Venezuela, con 81 novelas, y Argentina, con 97, tuvieron una destacada presencia.
Pedro Calzadilla, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg), y el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, estuvieron presentes en el anuncio, manifestando su orgullo por la trascendencia del premio y la calidad de las obras recibidas. Villegas resaltó la capacidad de convocatoria del galardón y la labor del Celarg.
La Emoción del Ganador y el Prestigio del Premio
Vicente Battista (Buenos Aires, 1940), autor de cuentos, novelas, ensayos, guiones y obras de teatro, y ganador del Premio Planeta en 1995, expresó su felicidad y emoción vía virtual. A pesar de las críticas que recibió en su país por ser finalista, defendió la calidad literaria del Rómulo Gallegos.
Battista confesó que escribir «El simulacro de los espejos» fue un proceso conmovedor para él. «Me llena de alegría, me dan ganas de seguir viviendo, sabiendo que no todo está perdido, aunque esté viviendo en Argentina lo más terrible de la ultraderecha. Celebro este premio por encima de todas las cosas«, afirmó.
Por su parte, el intelectual cubano Abel Prieto aseguró que el premio «mantiene su prestigio, a pesar de todas las manipulaciones«, y destacó la sobresaliente calidad de las novelas leídas. El jurado en pleno reiteró la exigencia del trabajo de lectura debido a la gran convocatoria y la alta producción literaria, especialmente la venezolana.
La entrega oficial del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos se realizará el próximo 2 de agosto, coincidiendo con la fecha del natalicio del ilustre escritor venezolano Rómulo Gallegos.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte