El violinista venezolano Daniel Herrera, cuya trayectoria incluye haber sido parte de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, ha lanzado su primera obra literaria, “El día que me encontré con la música”. El libro es un emotivo relato autobiográfico que subraya el poder transformador del arte y rinde homenaje al milagro socio-cultural del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
El Bautizo en Florida, Homenaje a la Herencia Hispana
El joven maestro, quien actualmente forma parte de la Villages Philharmonic Orchestra e imparte clases de violín en el Sunstate Orchestral Program of Tampa (El Sistema Tampa Bay), bautizó su libro en un acto especial en EE. UU.
El evento se realizó en el marco de la celebración del mes de la Herencia Hispana de Tampa, e incluyó conciertos de jóvenes orquestas, donde Herrera participó como violinista y director junto a sus alumnos.
“El libro trata sobre mi experiencia personal de cómo surgió mi interés por el violín. Es una idea para lograr inspirar y conectar con niños, para que puedan aprender a tocar un instrumento que a futuro sea un camino de crecimiento mediante el arte,” explica Daniel Herrera. “Traté de mostrar cómo es el milagro de El Sistema a través de lo que ha sido mi vida musical. Es un libro sobre transformación social.”
Un Legado Dedicado al Maestro Abreu
La obra está especialmente dedicada a la memoria del Maestro José Antonio Abreu, fundador de El Sistema. La historia principal del libro, que narra la conexión del autor con la música, lleva implícito al proyecto venezolano como escenario y fuente de inspiración. Además, el autor reservó un espacio especial para desarrollar una frase del Maestro Abreu, acompañada de una ilustración dedicada a él.
El violinista, orgulloso de su natal Guatire, detalló que el proyecto surgió en su etapa de «nuevos comienzos» y tras años de dar forma a la historia.
Disponibilidad Global y Colaboración Venezolana
“El día que me encontré con la música” ya está disponible a nivel global tanto en formato físico como digital, en español e inglés, a través de Amazon y sus diferentes marketplaces.
Para este proyecto, Herrera contó con un equipo venezolano:
- Ilustraciones: Adnaloy Núñez (prima del autor).
- Diagramación: Sofia Greaves.
- Editorial: Amazon Publishing Services.
Herrera destacó el gran apoyo recibido del Sunstate Orchestral Program of Tampa y la excelente acogida que ha tenido el libro entre sus colegas musicales en Venezuela y EE. UU.
La Trayectoria del Artista
Daniel Herrera forjó su carrera en Venezuela, donde inició sus estudios a los 10 años en el núcleo de El Sistema, Vicente Emilio Sojo de Guatire. Su talento lo llevó a ser miembro fundador de la Orquesta Francisco de Miranda y a ingresar en 2005 a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela bajo la dirección de Gustavo Dudamel, experiencia con la cual obtuvo dos nominaciones y un premio Grammy Latino.
El músico finalizó expresando su profundo deseo de presentar el libro en Venezuela, en la sede de El Sistema y junto a la que fuera su orquesta, como un honor para el Maestro Abreu y la institución que lo formó.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



