Voleibol venezolano apunta a Los Ángeles 2028

El voleibol venezolano está viviendo un «resurgir» y se enfoca con determinación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Así lo afirmó José Manuel Vásquez, presidente de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV), quien conversó sobre los desafíos y las ambiciones de la disciplina tras un periodo complicado que los dejó fuera del pasado proceso olímpico.

Vásquez reconoció la compleja etapa de reconstrucción que atraviesa la federación. «Nosotros retrocedimos cerca de 10 años a nivel del ranking mundial. Es decir, entramos en un proceso de desorganización, desafiliación, nos multaron, nuestros atletas se fueron al exterior, muchos de ellos se perdieron 4 o 5 años», detalló el dirigente, haciendo alusión a la desafiliación de la Federación Internacional de Voleibol.

A pesar de los obstáculos, el presidente de la FVV destacó con orgullo la reciente medalla de bronce obtenida por la selección masculina en la pasada Copa América, un logro que simboliza el inicio de esta nueva era.

Hacia la Competitividad Internacional

El principal objetivo de la FVV es claro: restablecer las diferentes selecciones y ligas nacionales, tanto absolutas como juveniles, para afrontar las competencias internacionales con un alto nivel de competitividad. «Ruta olímpica, Campeonatos Sudamericanos, Mundiales y por supuesto buscar el cupo a las olimpiadas de Los Ángeles (…)», afirmó Vásquez. «Tenemos que ser competitivos internacionalmente, no solo presentar una selección«.

En cuanto al desarrollo de las ligas de cancha, Vásquez anunció un plan progresivo, similar al exitoso modelo implementado en la modalidad de voleibol de playa. «Vamos a hacer este año el femenino y el año que viene lo vamos a iniciar con el masculino. Entre 6 u 8 equipos. Queremos crecer y desarrollar los atletas que queden acá«, aseguró.

Además de fortalecer el talento nacional, la federación tiene entre sus planes establecer vínculos con jugadores juveniles y experimentados que actualmente militan en ligas extranjeras. El objetivo es gestionar su participación con Venezuela en los diversos torneos, sumando así la experiencia internacional a las selecciones.

Mientras la federación trabaja en estos planes a largo plazo, la selección femenina ya tiene un reto inmediato. Iniciará su participación en la Copa América, que se disputa en Brasil, desde este miércoles, enfrentándose a selecciones de la talla de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Sin duda, un importante test para medir el resurgir del voleibol femenino venezolano.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir