Juan Carlos Ruiz desvela la belleza de la nostalgia con su versión de «Viajera del Río»

Prepárate para embarcarte en un conmovedor viaje a través del tiempo con la mas reciente interpretacion musical de «Viajera del Río» por Juan Carlos Ruiz. Esta emotiva versión del reconocido tema compuesto por Manuel Yánez rinde homenaje al pasado mientras abraza el presente, evocando una sensación de nostalgia que resonará profundamente con oyentes de todo el mundo.

En el corazón de este cautivador lanzamiento se encuentra el encanto poético de las letras envolventes de «Viajera del Río», que pintan un vívido cuadro de una flor perdida adornando las orillas del Río Orinoco. La voz romantica de Juan Carlos Ruiz se entrelaza a la perfección con el esplendor melódico de los arreglos magistrales de Daniel Requena en el Cuatro Venezolano, creando un exquisito ensamble que captura la esencia de la fugaz belleza del tiempo.

Llevando el toque artístico de la renombrada pintora venezolana Yesica Aguirre, la cautivadora portada del sencillo encapsula el evocador tema de Viajera del Río, yuxtaponiendo el pasado y el presente con un atractivo atemporal. Las delicadas tonalidades y pinceladas de la creación de Aguirre hacen eco de los sentimientos melancólicos presentes en los versos de la canción.

Bajo la guía del prodigio musical y productor Daniel Requena, el proceso de grabación de «Viajera del Río» presume de una impecable ingeniería de sonido y maestría a cargo de Juan Carlos Almao. Juntos, han creado una experiencia auditiva que transporta a los oyentes por los corredores de la memoria.

Cabe destacar que Juan Carlos Ruiz es el visionario detrás del innovador «Venezuelan Songbook», la primera colección de canciones venezolanas reinterpretadas en inglés. El álbum ya ha dejado una huella indeleble en las escenas musicales de Boston, Miami, Houston, Philadelphia y Delaware, con una destacada actuación reciente junto al tenor mexicano Josaphat Contreras en la prestigiosa Biblioteca Central de Boston.

Uniendo fuerzas con un excepcional conjunto de músicos, la versión de «Viajera del Río» de Juan Carlos Ruiz cuenta con el talento musical de Alberto Lazo en el piano, Carlos «Paton» Rodríguez en el contrabajo, Miguel De Vincenzo en la batería y Manuel Barrios en el saxofón. Esta armoniosa colaboración eleva la profundidad emocional del sencillo y sirve como testamento del poder unificador y perenne de la música.

«Viajera del Río» ya está disponible en todas las principales plataformas de música digital, incluyendo Spotify, Apple Music, YouTube y más. Los melomanos de todo el mundo están invitados a embarcarse en este viaje nostálgico, abrazando la belleza de los recuerdos queridos y los dulces ecos de una melodía inolvidable.

Acerca de Juan Carlos Ruiz 

Juan Carlos Ruiz es un artista venezolano, de la ciudad de Calabozo, Guárico, economista egresado de la Universidad de Carabobo, emprendedor y conferencista de TEDx, con una Maestría en Ciencias en Investigación de Operaciones y una Maestría en Administración de Empresas en INCAE Business School en Costa Rica. Ruiz reside en Boston, Massachusetts, desde 2016 y ha ofrecido conciertos en varias ciudades en los Estados Unidos y en Europa.

Ruiz ha sido instructor de música invitado y ejecutante en diversas instituciones, incluyendo ArCoNet (The Arts & Community Network) en Montgomeryville, Pennsylvania. Ruiz también ha interpretado junto a la Sociedad de Música Lorcas dirigida por Belmary Lorcas, el Trío de Jazz Winiker, Zaira Meneses, Eddy Marcano, ArtBeat 2019 (el festival cultural más grande de Somerville), el Festival Internacional de Música Dalí Quartet (2017 y 2018), el Festival de Música Latina en el Berklee College of Music en Boston (2019), y la Semana Coral Internacional De Álava en España (2000).

Ruiz comenzó sus estudios musicales en Venezuela a los ocho años, tocando el Cuatro, y como violista, siendo uno de los músicos fundadores de la división de la orquesta sinfónica juvenil El Sistema en su ciudad natal.

En Venezuela fue profesor de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Simón Bolívar.

Además, Ruiz es un conferencista muy solicitado. En 2018, fue invitado a dar una conferencia en la Universidad de Boston para una organización sin fines de lucro llamada Plan País, que brinda experiencias educativas a jóvenes venezolanos que estudian en el extranjero. Más recientemente, Ruiz fue invitado a charlar en la Escuela de Negocios INCAE en Costa Rica y en la Universidad Latina de Costa Rica.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.