José Salas Verde, Maestro del Teatro Venezolano

José Salas Verde, mejor conocido como el Maestro de las artes escénicas, nació el 2 de enero de 1941 en Juan Griego, Estado Nueva Esparta.                                                   

Artista con más de cincuenta años de actividad  ininterrumpida como Actor, Escenógrafo, Diseñador de Vestuario, Profesor de Teatro, Escenógrafo de Teatro, Cine, Televisión y Director de Teatro.

El maestro Salas a lo largo de su dilatada carrera profesional, recibió Premios y Reconocimientos entre los que se encuentran: Tres Premios Juana Sujo: dos por mejor Escenografía Obras FIEBRE, Y EJECUCIÓN; y por mejor vestuario de la Obra LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES; Premio Regional de Teatro; Patrimonio Cultural Viviente del Estado Nueva Esparta; Premio Artes Escénicas, Premios CIANE 2012,  Margarita Nueva Esparta; El Circulo Internacional de las Artes del Estado Nueva Esparta CIANE.

El Maestro Salas, inicia sus Estudios de Escenografía, Diseño y Teatro en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas de Caracas (1958 – 1960)             
En 1960 realiza estudios de actuación- Grupo Teatral Máscaras

En 1961 y  hasta 1969 realiza su primer trabajo profesional de Escenografía y   Vestuario de la Obra Teatral de César Rengifo LO QUE DEJÓ LA TEMPESTAD,  este trabajo lo realizó bajo la tutela de Jacobo Borges, para el   Grupo  Teatral Máscaras. Participó como Escenógrafo y Actor, en varios montajes. Realizo estudios de Danza Contemporánea bajo la dirección del Maestro Griska Holguin.

Fue el fundador de la Escuela de Danza Moderna en Barquisimeto, Estado Lara.

 Recibe una Beca del INCIBA, para realizar investigación durante dos años en Europa. Participa en la gira de Rajatabla por España, Italia, Polonia, como Escenógrafo y Actor.

A partir de 1980 y  hasta 1989 el Maestro Salas comienza su carrera como Profesor de Escenografía y Vestuario en el IFAD –CONAC.

En 1992 se traslada a Margarita, para realizar el trabajo de Escenografía y Vestuario de la Obra de Sófocles Edipo Rey para El Centro Internacional del Nuevo Teatro y varios trabajos  para el Teatro Simón Bolívar de Juan Griego, entre ellos, Los Ángeles Terribles y Los Olvidadas de Dios. Realizó diseños para los grupos de danza  de este Teatro.

En 1993 el Maestro Salas realiza varios  trabajos como Escenógrafo en TELECARIBE,  en programas de esta televisora: Noticiero, Tico Tico (programa infantil), Programa de Mónica Jiménez, entre otros.

Premio “Rafael Briceño”

El maestro José Salas Verde, fue honrado en el año 2022 con el Premio Rafael Briceño por su extraordinaria y dilatada trayectoria carrera profesional escénica y teatral.

Fuente: Jesús Rafael Morales Ruiz

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir