Dámaso Delgado: creador y difusor de la Leyenda del Silbón

Dámaso Delgado nació en Portuguesa, en el año 1940. Estudió  teatro e incursionó en la radio. También escribió artículos sobre literatura y cultura popular en los periódicos y revistas locales. En 1966, Dámaso compuso la Leyenda del Silbón, que se convirtió en una de las narraciones más representativas del llano venezolano. AlLeer más

Compartir
José Visconti: ícono del periodismo deportivo

El 30 de diciembre de 1948, nació en Caracas, José Visconti; periodista, comentarista deportivo, locutor y profesor universitario, considerado uno de los mejores y más completos comunicadores venezolanos. Bautizado con el nombre de José de San Martín Visconti Heras, cursó sus primeros estudios en el Grupo Escolar Francisco de Pimentel y, posteriormente,Leer más

Compartir
Rindieron homenaje a Ricardo Aguirre

Más de 700 gaiteros le rendieron un sentido homenaje a Ricardo Aguirre en el Día del Gaitero, con una velada organizada en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. La Fundación Nacional de la Gaita, “Gaiteros de Corazón “, reunió a solistas, percusionistas e intérpretes del ritmo pascuero, para darleLeer más

Compartir
Jesús Morales Ruiz: Un Artista Integral al Servicio de la Cultura Margariteña

Nacido en Cumaná en 1953, Jesús Morales Ruiz, de padre margariteño y madre de Cariaco, es un artista plástico de amplia trayectoria y un destacado promotor cultural. Formado en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas y con una prolongada estadía en Francia, Morales Ruiz es un hombre de múltiplesLeer más

Compartir

Gustavo Ávila  es un jinete venezolano ganador de 1.472 carreras entre 1954 y 1985. Compitió muchos años en Venezuela y Estados Unidos, donde alcanzó destacados triunfos. En 1966, sobre Victoreado, conquistó el primer Clásico Internacional del Caribe en Puerto Rico. En 1971 con Cañonero II ganó dos pruebas clásicas de la hípica norteamericana, el Derby de Kentucky y el PreaknessLeer más

Compartir

Juan Vicente González Delgado fue un político, periodista, escritor y gramático venezolano del siglo XIX, considerado el introductor del Romanticismo en Venezuela. Nació en Caracas, el 28 de mayo de 1810. Juan Vicente fue abandonado al nacer. Esa condición de hijo adoptivo, agravada por los prejuicios que sus contemporáneos sentíanLeer más

Compartir