Eustaquia Renata Sanz mejor conocida como Zoraya Sanz, es una primera actriz venezolana, con una larga trayectoria artistica en las ramas de la radio, doblaje, cine, teatro y televisión. También se ha destacado gracias a su maravillosa voz como una cantante en teatro musical y televisión Nació en Barlovento, estado Miranda, desdeLeer más

Compartir

Nelson José Rodríguez se consagró como uno de los grandes atletas neoespartanos al participar en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, conviretiéndose en el primer margariteño en participar en estas citas. Sus primeras peleas fueron en la calle, cuando era sólo un adolescente y se ganabaLeer más

Compartir

Las líneas que siguen no pueden ser escritas en otra categoría gramatical sino en primera persona. No es un capricho. En lo particular, el vínculo periodista/entrevistado con el que se descubrió a Román Chalbaud pasó velozmente de la admiración de las películas del cineasta merideño a la posibilidad cierta deLeer más

Compartir

La biblioteca del Congreso de Estados Unidos agregará 50 grabaciones de entrevistas y lecturas de varios autores latinoamericanos, entre ellos el expresidente y escritor venezolano Rómulo Gallegos, para celebrar el mes de la herencia hispana. Entre las grabaciones, que pasarán a formar parte del archivo «Palabra» de la biblioteca, queLeer más

Compartir

.Héctor Guillermo Villalobos cursó sus estudios primarios y secundarios en Ciudad Bolívar, donde se gradúa de bachiller en el Colegio Federal de Varones (1928). Fue fundador del periódico El Luchador y redactor de la revista literaria Oriflama de Ciudad Bolívar (1928), estudió derecho en la Universidad Central de Venezuela (los cuales concluyó en 1940).Leer más

Compartir

Mercedes Pardo fue una pintora venezolana, reconocida como una de las más prestigiosas y representativas en el arte abstracto, especialmente en las décadas 1950 y 1960. Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1978. Nació en la parroquia La Pastora de Caracas. Su infancia transcurre entre su ciudad natal, la Isla de Margarita y Los Teques. EstudióLeer más

Compartir