Canción Angelitos Negros a Color

Canción Angelitos Negros a Color

El 21 de mayo de 1955, muere en un accidente de tránsito  en la carretera Cuernavaca Ciudad de México, el gran poeta venezolano Andrés Eloy Blanco.

 Este eminente bardo venezolano, había nacido en Cumaná el 6 de agosto de 1896.  Fue miembro de la «Generación del 28» y fundador del Partido Acción Democrática (AD). Fue también cuentista, dramaturgo, periodista, biógrafo, ensayista e insigne orador, y desde muy joven fue poseedor de un fino talento para escribir bellos poemas, siendo el más significativo y famoso “Píntame angelitos negros”, por la gran crítica de carácter social que encierra.

Revisando la lírica del poema encontramos  que el poeta, se inspiró en un cuadro de la Virgen María rodeada de ángeles que no incluían angelitos negros. Indignado, denuncia la negación de la identidad y la representación de las personas negras en la iconografía religiosa. También reclama la inclusión de la diversidad racial en las pinturas religiosas.

En el poema se señala la importancia de la voz poética como herramienta para la denuncia social y la búsqueda de la justicia social. 

 También invita a la reflexión sobre la importancia y la necesidad de reconocer la riqueza cultural y racial del pueblo venezolano. 

 «Píntame angelitos negros» fue musicalizado magistralmente por el mexicano Manuel Álvarez » Maciste«, convirtiéndolo en una formidable canción con múltiples versiones e intérpretes. 

En 1948 se filmó la película “Angelitos negros”, protagonizada por Pedro Infante, la niña Titina Romay y la rubia Emilia Giu, cuyo argumento nos presenta una pareja formada por una hermosa mujer y un cantante, ambos blancos, que son padres de una niña negra. La mujer rechaza a su hija y lo culpa a él, pero es la niña quién sufrirá el trato racista de su propia madre… La recomiendo. 

Disfruten de la versión  de Pedro Infante en la película de 1948.

Texto y Recopilación: Yovani Barragán Z/2025

Fuente: 
http://www.venezuelatuya.com/biografias/andres_eloy_blanco.htm

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir