Hoy, en el día que marca su 83º natalicio, Venezuela recuerda a una de las figuras más influyentes y respetadas en la historia económica reciente del país: la Dra. Ruth de Krivoy. Nacida un 2 de julio de 1942, esta economista venezolana no solo destacó por su brillantez académica, sino por la trascendental labor que desempeñó al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del Banco Central de Venezuela (BCV), un cargo que ejerció en momentos de profunda turbulencia para la nación.
Ruth de Krivoy, graduada summa cum laude en la Universidad Central de Venezuela, se forjó una reputación impecable en el ámbito de las finanzas y la política monetaria. Su inteligencia, rigor analítico y férreo compromiso con la estabilidad económica la distinguieron desde los inicios de su carrera. Antes de su histórico nombramiento, ya había ocupado importantes cargos dentro del mismo BCV y en otras instituciones financieras, lo que le brindó un conocimiento profundo de los mecanismos económicos del país.
Liderazgo en la Tormenta: La Presidencia del BCV
El período en que Ruth de Krivoy asumió la presidencia del Banco Central de Venezuela, entre 1992 y 1994, fue uno de los más desafiantes para la economía venezolana. En un contexto de inestabilidad política y social, con intentos de golpe de Estado, crisis bancaria y una creciente inflación, su liderazgo fue crucial para intentar mantener la estabilidad monetaria y financiera.
Su gestión se caracterizó por una defensa vehemente de la autonomía del Banco Central y por la implementación de políticas monetarias ortodoxas, buscando controlar la inflación y preservar el valor de la moneda en un entorno de alta presión. De Krivoy fue una firme defensora de la transparencia y la disciplina fiscal, principios que consideraba esenciales para la salud económica del país. Su figura se erigió como un bastión técnico en medio de la polarización y la incertidumbre política.
Un Legado de Integridad y Conocimiento
Más allá de su presidencia en el BCV, Ruth de Krivoy dejó un legado significativo en el pensamiento económico venezolano. Fue una prolífica autora de artículos y análisis sobre temas monetarios y financieros, y una voz autorizada en debates sobre el desarrollo económico del país. Su conocimiento, su integridad y su firmeza en la defensa de sus convicciones la convirtieron en un referente para colegas y estudiantes.
Su experiencia y perspectiva fueron valoradas también a nivel internacional. Participó en diversos foros y conferencias, compartiendo su visión sobre los desafíos económicos de las naciones en desarrollo y la importancia de la institucionalidad.
Hoy, mientras Venezuela sigue enfrentando sus propias vicisitudes económicas, la figura de Ruth de Krivoy resuena como un recordatorio de la importancia de la experticia técnica, la independencia institucional y el liderazgo visionario en la gestión de las finanzas públicas. En su natalicio, su nombre sigue siendo sinónimo de rigor, compromiso y la capacidad de una mujer para abrir caminos y dejar una huella indeleble en la historia económica de Venezuela.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte