OtilcaFe: Esperanza y Visión de Futuro en La Asunción

Un momento cargado de emoción y significado se vivió en las instalaciones de la Unidad Educativa Johnny Escobar Figueroa (UEJEOtilca) en La Asunción. El Grupo Otilca celebró un evento especial para dar la bienvenida a OtilcaFe, una iniciativa que va más allá de un espacio físico, representando una extensión viva de la visión institucional: un punto de encuentro donde se respira cultura, se fomenta la educación, y se proyecta el alma venezolana a través de experiencias compartidas, ancladas en la esperanza y la fe en el futuro.

OtilcaFe: Un Espacio para el Alma Venezolana

Desde su concepción, OtilcaFe se define como un espacio para el disfrute, la reflexión y la conexión con lo nuestro, impulsado por la fe en el potencial humano y colectivo. Aquí, la lectura, la música, los sabores y las tradiciones se entrelazan para invitar a sentir y celebrar la venezolanidad viva en cada gesto y detalle, recordando que la esperanza es el motor de la acción.

El evento inaugural fue un testimonio vibrante de este espíritu. Niñas y niños del núcleo educativo, guiados por el maestro José Adalwil, llenaron el ambiente con la pureza y emoción de sus voces, evocando un profundo sentido colectivo. A ellos se sumó el reconocido maestro Eliut González, una referencia musical regional, quien con generosidad compartió su arte e inspiró a todos los presentes con una vivencia que unió generaciones, reforzando el mensaje de unidad y proyección.

Voces que Inspiran la Esperanza

Ms. C. Silvia Oliveros, Gerente de Operaciones del Grupo Otilca y promotora de esta nueva iniciativa, expresó el profundo sentido de OtilcaFe: «OtilcaFe nace del deseo de crear un entorno donde lo educativo, lo cultural y lo sensible convivan naturalmente. Es una apuesta por el reencuentro con nuestras raíces, por la creatividad con propósito y por consolidar una comunidad que comparte, aprende y se proyecta con identidad propia. Este lugar está hecho para todos, y habla el lenguaje de lo que somos como venezolanos, con la convicción de que la fe en nosotros mismos nos impulsa«.

Por su parte, la Lcda. Vianis Mendoza, directora de la UEJE, destacó el valor estratégico de esta visión: «La apertura de OtilcaFe fortalece el modelo educativo que practicamos cada día en la UEJE y en Otilca. No es solo un espacio físico; es una plataforma que amplía nuestras posibilidades pedagógicas, culturales y sociales. Nos permite integrar vivencias formativas, consolidar valores y proyectar con mayor fuerza el compromiso que tenemos con la identidad y la transformación educativa, siempre con la mirada puesta en la esperanza».

Los fundadores de Grupo Otilca, Samuel González Castrillo y Nathalia Quintero Cuartas, compartieron con entusiasmo la realización de un sueño: «Desde hace tiempo soñábamos con OtilcaFe como un espacio donde nuestra visión cultural y educativa pudiera expresarse con naturalidad, basada en la esperanza de construir un futuro mejor. Hoy es una realidad gracias al maravilloso equipo que tenemos en UEJE–Otilca. Nos sentimos profundamente felices por seguir ampliando las áreas de acción del Grupo Otilca, siempre fieles a nuestros principios de identidad, formación y crecimiento colectivo«.

OtilcaFe se erige así como un faro de esperanza en La Asunción, un concepto que simboliza la fe en la educación, la cultura y el poder de la comunidad para construir un futuro prometedor.

¡Vive Otilca, vive OtilcaFe!

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir