Hoy, al conmemorarse el día 220 del año, miramos hacia atrás para recordar una serie de eventos que marcaron la historia de Venezuela. Un día como hoy, pero en diferentes años, el destino de batallas se selló, personajes históricos nacieron y grandes instituciones vieron la luz.
En la historia de Nueva Esparta, el 8 de agosto de 1817 se grabó a fuego la Batalla de Juan Griego. Tras una feroz lucha, los patriotas margariteños fueron superados y masacrados en la laguna de agua salada, que desde entonces lleva el nombre de «Laguna de Los Mártires«. En este trágico suceso, cayeron héroes como el Teniente Coronel Cayetano de Silva y el Capitán de Navío Juan Fermín.
Años más tarde, el 8 de agosto de 1840, fallecía el Coronel José Ceferino González, uno de los pocos que logró escapar de aquella masacre. En un giro de eventos, Porlamar recuperó el estatus de Parroquia Eclesiástica en 1852, por decreto del Obispo de Santo Tomás de Guayana.
La fe también ha marcado este día en la isla. El 8 de agosto de 1927, el Obispo de Cumaná, Monseñor Sixto Sosa, llegaba a Porlamar, y en 1958 se registraba la segunda visita de la imagen de la Virgen de El Valle a Cumaná, afianzando el vínculo espiritual entre ambos territorios.
La historia reciente también tiene su espacio: el 8 de agosto de 1990, la emisora La Antillana 92.9 FM iniciaba sus transmisiones en Juan Griego.
A nivel nacional, el 8 de agosto es una fecha de grandes logros e hitos. En 1897, La Electricidad de Caracas puso en funcionamiento la Estación El Encantado, la primera central hidroeléctrica de Latinoamérica. Décadas después, en 1952, el empresario Pablo Morales adquirió el equipo de béisbol Cervecería Caracas BBC, marcando el inicio de una de las franquicias más exitosas del país. El desarrollo de la capital continuó en 1977 con la creación de la Compañía Anónima Metro de Caracas.
El 8 de agosto también nos recuerda el nacimiento en 1928, del inmortal Simón Díaz.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte