El 14 de agosto, más allá de ser una fecha en el calendario, es una bisagra entre el pasado y el presente, un día que evoca recuerdos trágicos, logros culturales y el nacimiento de figuras que dejarían una huella imborrable.. Es el día 226 del 2025 y quedan 139 días para finalizar el año.
En la memoria colectiva de los neoespartanos, el 14 de agosto de 1974 está marcado por la tragedia. Un avión Viscount 749 de la Línea Aeropostal Venezolana, con 48 personas a bordo, se estrelló en el cerro La Gloria de El Piache. Este fatídico suceso conmocionó a la isla y al país, y se mantiene como un recordatorio sombrío de los peligros de la aviación.
Pero la historia de Nueva Esparta en esta fecha no es solo luto. El mismo día, en 1933, nacía en España el presbítero Juan Vilá, un hombre que dedicó su vida a la fe y la educación en la isla. Su labor pastoral en Porlamar, Pampatar, Los Robles y la isla de Coche, así como la creación de la Congregación Hijas de María, lo consolidaron como una figura de gran influencia espiritual.
También, en un hito de superación académica, el 14 de agosto de 1954, el doctor Rodrigo Ordaz Indriago se graduó como Doctor en Farmacia de la Universidad Central de Venezuela. Y en el ámbito cultural, la isla se vestía de gala en 1982 para la inauguración del VII Festival Internacional de Nuevo Cine Súper 9 en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez.
A nivel nacional, el 14 de agosto es una fecha que celebra el nacimiento de grandes talentos. Venezuela vio nacer a la reconocida cineasta Margot Benacerraf en 1926, una pionera que fundaría la Cinemateca Nacional. En el mundo del espectáculo, este día también vio nacer a la icónica cantante y actriz Lila Morillo en 1940, la talentosa actriz Alba Roversi en 1961 y al versátil humorista Luis «Moncho» Martínez en 1965.
En 2013, Caracas inauguró el Cabletrén de Petare, una solución de transporte público para una de las zonas más pobladas de la capital.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte