Hoy es 17 de agosto de 2025, el día 229 del año, y solo nos quedan 136 días para finalizarlo. Es una fecha que nos invita a mirar hacia atrás, no solo para recordar, sino para celebrar los cimientos de nuestra libertad. Y es que hoy, en nuestra isla de Margarita, conmemoramos una efeméride que resuena con un eco de independencia: el Día de Pampatar.
Hace más de doscientos años, en 1817, este puerto fue el escenario de un momento crucial. El general español Pablo Morillo y su flota salieron de allí para no volver. A las 9:00 de la mañana, la isla de Margarita se liberó del yugo español, convirtiéndose en la primera provincia de Venezuela en declarar su independencia. Es un día que marca un antes y un después, un hito que nos recuerda la valentía y el espíritu indomable de nuestro pueblo.
El 17 de agosto no solo está grabado en nuestra historia local, sino que también es una fecha rica en acontecimientos para toda Venezuela. Es el día en que recordamos a figuras que moldearon nuestra nación, como el militar Andrés Ibarra, nacido en 1807, y el genio del arte cinético, Carlos Cruz-Diez, quien llegó al mundo en 1923. También honramos la memoria de aquellos que nos hicieron reír y pensar, como los humoristas Cayito Aponte y Honorio Torrealba, quienes nos dejaron un legado de alegría.
Además de los nacimientos y fallecimientos, este día también marca la fundación de instituciones clave, como la Cámara Venezolana de la Construcción en 1943. Sin embargo, en medio de todas estas efemérides, hoy también se celebra el Día Internacional del Peatón, un recordatorio para honrar el simple acto de caminar, de movernos por nuestras ciudades a pie, de ser conscientes del entorno que nos rodea.
En un día como hoy, vale la pena reflexionar sobre cómo cada paso, ya sea en la historia o en las calles, nos lleva hacia adelante. La salida de Morillo de Pampatar fue el primer paso de una provincia hacia su libertad, y cada paso que damos hoy, como peatones o como ciudadanos, nos acerca a un futuro más consciente.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte