Efemérides Venezolanas: 25 de agosto

Hoy, en el día 237 del año, con 128 jornadas restantes en el calendario, es un momento para recordar eventos que han marcado la historia, tanto a nivel nacional como en nuestra querida isla de Margarita.

El 25 de agosto de 1788, el gobernador de Margarita, Miguel González Dávila, envió una sentencia contra unos delincuentes que se amotinaron y asesinaron al capitán Carlos Achar. Este oscuro suceso, ocurrido en la península de Macanao, es el origen de la famosa Leyenda del Muerto y el Perro, un relato que aún hoy forma parte del folclore margariteño.

La isla también celebra hoy el natalicio, en 1942, de Luis Beltrán Guerra Guerra, un destacado abogado roblero cuya carrera en la magistratura nacional fue amplia y exitosa. En el ámbito eclesiástico, se conmemora la Consagración de Monseñor Tomás Márquez Moreno en la Catedral de Santa Ana, un evento de gran importancia para la historia religiosa de la región.

El desarrollo económico y la modernización de Margarita también tienen su efeméride en esta fecha. En 1984, la Cámara de Comerciantes e Industriales de Margarita celebró su primera reunión directiva, marcando el inicio de una institución clave para el progreso local. Cuatro años después, en 1988, se produjo un hito fundamental para la calidad de vida en la isla de Margarita: el primer envío de agua potable a Margarita desde el acueducto de Turimiquire.

Hoy es un día para recordar al cultor de décimas y galerón Luis Marín, «El Rayo de Margarita«, quien falleció en Altagracia en 1999. Además de su talento artístico, también fue un conocido servidor público como Secretario de la Comandancia de la Policía Neoespartana.

La historia nos recuerda que, mientras Margarita progresaba, el mundo seguía su curso. Un día como hoy, pero de 1750, se creó en Caracas la parroquia La Candelaria.

En el ámbito cultural y tecnológico, el 25 de agosto de 1973 se inauguró la primera etapa del Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar.

Finalmente, el 25 de agosto es el Día del Peluquero, una ocasión para reconocer a los profesionales que se dedican a embellecer a los demás con su arte.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir