De Barquisimeto a Wembley: El sueño de una violinista venezolana junto a Coldplay

De Barquisimeto a Wembley: El sueño de una violinista venezolana junto a Coldplay

Pathrycia Mendonça, con tan solo 26 años, ha convertido el sacrificio de su niñez en un sueño hecho realidad. A los 12 años, viajaba semanalmente en colectivo durante ocho horas desde Barquisimeto hasta Caracas, solo para recibir sus clases de violín. Hoy, esa dedicación la ha llevado al emblemático estadio de Wembley, en Londres, para tocar junto a su banda favorita, Coldplay.

Esta talentosa violinista, que además es madre de una niña de 10 meses, profesora y chef, integra la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, dirigida por el reconocido Gustavo Dudamel. La orquesta fue invitada por el mismísimo Chris Martin a participar en las diez fechas programadas por la banda británica en Inglaterra, una oportunidad que Mendonça no podía creer. «Soy una fanática loca de Coldplay», confesó a la BBC. «Cuando me preguntaron si quería venir a tocar, pensé: ‘¡No puede ser!'».

Un camino impulsado por la música

El viaje de Mendonça y sus compañeros es una de las tantas historias de éxito del programa «El Sistema», la iniciativa de educación musical gratuita fundada en 1975 por José Antonio Abreu. Este programa ha formado a miles de jóvenes músicos, y uno de sus egresados más notables es el propio Dudamel, quien ahora lidera la Orquesta Simón Bolívar y la Filarmónica de Los Ángeles.

Próximamente, Dudamel asumirá la dirección de la Filarmónica de Nueva York, un hito histórico que lo convertirá en el primer latinoamericano en ocupar este puesto. Su relación con Chris Martin se remonta a 2007, y se ha consolidado a lo largo de los años con colaboraciones innovadoras, como la participación de Dudamel en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2016. Recientemente, Dudamel también llevó a la Filarmónica de Los Ángeles al festival Coachella, demostrando que la música clásica puede conectar con nuevos públicos de formas inesperadas.

Un regalo para Venezuela y el mundo

Durante el primer concierto en Wembley, Chris Martin presentó a la orquesta con palabras de profunda admiración: «Son nuestra orquesta favorita en todo el mundo y me gustaría que los traten mejor que a nosotros… por favor, reciban a mi hermano Gustavo Dudamel y a la Orquesta Simón Bolívar». Para Dudamel, esta invitación es un «regalo muy generoso» que celebra el poder de la música.

Para Pathrycia Mendonça, esta experiencia no solo es un sueño personal, sino también una oportunidad de representar a su país y ser una fuente de inspiración. Tocar ante cerca de un millón de personas durante las próximas semanas es la mayor audiencia para la que ha tocado, y la emoción es palpable. «Es una forma de representar a mi país y, en mi caso, de dar esperanza a todos los niños a los que tuve la oportunidad de enseñar«, expresó. «Si ella puede, ¿por qué yo no?«.

Con su talento y perseverancia, Mendonça demuestra que los kilómetros y las horas de viaje se convierten en la sinfonía que construye un futuro lleno de oportunidades.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir