El Centro Venezolano Americano (CVA) anuncia la presentación del libro «Conferencias americanas II. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos», una compilación de ensayos que ofrece una mirada única a la literatura estadounidense a través de la perspectiva de destacados autores venezolanos. El evento se realizará el jueves 18 de septiembre de 2025 a las 5:00 p. m. en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, con entrada libre.
El libro, compilado por Karl Krispin y editado por Oscar Todtmann editores, reúne las conferencias del II Ciclo de Conferencias Americanas, un programa del CVA que se ha convertido en una cita cultural permanente. Este ciclo, que ya va por su tercera edición en 2025, es «inédito y original», como señala Krispin en la presentación del libro, al crear una sincronía entre la obra de un escritor estadounidense y el análisis de un escritor venezolano.
Un puente literario entre dos culturas
La publicación incluye ensayos de nueve autores venezolanos, cada uno enfocado en una figura icónica de la literatura de Estados Unidos:
- Edgardo Mondolfi Gudat sobre Herman Melville.
- Ana María Hurtado sobre Emily Dickinson.
- Alejandro Oliveros sobre T.S. Eliot.
- Federico Pacanins sobre Archibald MacLeish y Robert Lowell.
- José Tomás Angola sobre Arthur Miller.
- Ana María Velásquez Anderson sobre Patricia Highsmith.
- Gisela Cappellin sobre Maya Angelou.
- Carmen Verde Arocha sobre Anne Sexton.
- Karl Krispin sobre Harold Bloom.
Karl Krispin destaca el éxito del programa, a pesar de los tiempos acelerados: «El entusiasmo con que ha sido recibido nuestro programa literario habla del peso que sigue teniendo la creación escrita en nuestro universo de referenciales culturales«.
El libro fue diseñado por Carsten Todtmann, con arte final de Pascual Estrada e imágenes de portada de David Levine. El acto de presentación contará con las palabras de José Tomás Angola.
Para más información, se puede visitar las redes sociales del CVA: @centrovenezolanoamericano en Instagram y @cvalasmercedes en X y Facebook.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte