La novela Zozobra del escritor aragüeño Isaac Morales Fernández, quien se postuló bajo el seudónimo de Behemoth,  resultó ganadora de la VI Bienal Nacional de Literatura, Félix Armando Núñez, celebrada el 19 y 20 de septiembre en Maturín. La obra ganadora  fue elegida por sus resaltantes logros literarios, en los que se destacaLeer más

Compartir

Las autoridades del Centro Nacional del Libro (Cenal) afinan los detalles de la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), a celebrarse del 7 al 17 de noviembre en el casco histórico de Caracas, cuyo registro de expositores, tanto nacionales como internacionales, continúa abierto.  La agenda de la 15ª Filven contempla presentaciones deLeer más

Compartir

El periodista Juancho Marcano, observaba como una guacharaca se deleitaba con una pequeña fruta de pomalaca, la cual no había crecido por la sequía que había sido inclemente con su madre, o se con la respectiva mata. Estaba buscando el azadón que guardaba debajo de su amiga la mata deLeer más

Compartir

Escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela, que tengan mínimo cinco años en el país, podrán postularse hasta el próximo primero de septiembre para el Concurso de Narrativa  6ta Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez Beaupertuy, cuyo veredicto y premiación se realizará entre el 25 y el 27 deLeer más

Compartir

Al son del Tamunangue, la principal expresión musical y cultural del estado Lara, fue inaugurado este jueves la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019, en la Biblioteca Pública Pío Tamayo de Barquisimeto, estado Lara, en la región centro-occidental del país. En el acto oficial de inauguración estuvieron presentes,Leer más

Compartir

Salvador Garmendia fue un polifacético escritor venezolano del siglo XX. Su obra se paseó por la narrativa, el periodismo, la creación de guiones para radio, televisión y cine. Fue merecedor del Premio Nacional de Literatura, por el libro de cuentos “Los escondites” (1972); Premio de Literatura Latinoamericana y del CaribeLeer más

Compartir

La Leyenda de las Cinco Águilas Blancas es un hermoso canto a la Sierra Nevada de Mérida escrito por Tulio Febres Cordero. Fue publicado por primera vez en “El Lápiz”, el 10 de julio de 1895. Las cinco águilas representan los cinco picos que en años anteriores permanecían cubiertos de nieve todo el año: LaLeer más

Compartir

Miguel de Cervantes Saavedra, está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito, el ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras deLeer más

Compartir

“Doña Bárbara”, junto a “Cantaclaro” y “Canaima”, forman los tres libros más importantes de la novelística de Rómulo Gallegos Una anécdota bastante peculiar cuenta que en 1928, el célebre escritor Rómulo Gallegos viajó en barco a Italia junto a su esposa Teotiste, quien se trataría por una molestia en lasLeer más

Compartir