Efemérides Venezolanas: 11 de septiembre

Miércoles, 11 de septiembre de 2025. Día 254 del año, con 111 días por delante. Una jornada de contrastes, donde el recuerdo y el progreso se dan la mano.

Un día de memoria y nacimiento

Hoy celebramos un mosaico de vidas que dejaron su huella. En Porlamar, recordamos el nacimiento de figuras emblemáticas: el pintor y poeta Luis Beltrán Fernández Mago en 1932, la médico obstetra Elvia Méndez López en 1941, y el político Morel Rodríguez Ávila en 1940 en Los Robles. También es un día para recordar al Padre Gabriel Figueras Llagostera, director del Colegio San Nicolás de Bari, quien falleció en Porlamar en 1998, dejando un legado de educación y fe en la comunidad.

A nivel nacional, celebramos la vida del científico venezolano Jacinto Convit, quien nació en 1913 y dedicó su vida a combatir enfermedades. En 1929 nació el beisbolista Luis «Camaleón» García, uno de los mejores tercera base de su época. Y en 1992, llegó al mundo la actriz y filántropa María Gabriela de Faría.

El 11 de septiembre ha sido testigo de eventos que cambiaron el rumbo de la historia. En 1891, se fundó la Universidad del Zulia (LUZ), un faro de conocimiento para el país.

La democracia venezolana también tiene un hito en este día, ya que en 1936 se promulgó la Ley de Censo Electoral, que estableció el Consejo Supremo Electoral.

Día de celebración

Hoy también es un día para honrar a los pilares de la educación en toda América, pues se celebra el Día Panamericano del Maestro. Además, la feligresía venezolana honra a su patrona, la Virgen de Coromoto, cuya festividad se celebra con devoción.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir