Cada 17 de octubre se conmemora el natalicio de Aída Navarro, una de las figuras más prominentes y respetadas en el ámbito musical y educativo de Venezuela. Navarro, mezzosoprano de vasta trayectoria, no solo cautivó escenarios internacionales con su voz, sino que también dejó un legado imborrable como cofundadora de un grupo emblemático y como formadora de generaciones de artistas líricos.
Nacida en Caracas, Aída Navarro se destacó desde muy joven por su talento excepcional, forjando una carrera dual en el mundo del arte: la de una brillante intérprete y la de una dedicada pedagoga.
De Quinteto Contrapunto a los Altares de la Ópera
El nombre de Aída Navarro está íntimamente ligado a la historia de la música venezolana gracias a su participación como cofundadora del Quinteto Contrapunto. Esta agrupación fue crucial en la renovación de la música tradicional del país, proyectando sus matices y riqueza folklórica con arreglos innovadores hacia el mundo.
Paralelamente a su incursión en la música popular, Navarro desarrolló una sólida carrera en el canto lírico y la música de cámara. Su formación fue de primer nivel, estudiando en la prestigiosa Escuela de Música Juan Manuel Olivares en Venezuela, la Juilliard School of Music de Nueva York y, decisivamente, en el Hochschule Für Musik und Darstellende Kunst (Instituto Universitario de Música y Artes Escénicas) de Viena, donde tuvo la oportunidad de recibir clases de la célebre mezzosoprano italiana Giulietta Simionato.
Este rigor académico la llevó a triunfar en los escenarios más exigentes de Europa y Latinoamérica. Su talento fue reconocido con galardones internacionales, destacando el Premio único al Mejor Intérprete de música de cámara en el Concurso Internacional de Canto de Río de Janeiro (1967) y ser Ganadora del Concurso Internacional de Canto de Montreal (1970).
Tras una destacada carrera como intérprete de ópera y música de cámara, Aída Navarro dedicó gran parte de su vida a la enseñanza, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la educación vocal en Venezuela.
Su compromiso con la formación artística la llevó a ocupar importantes cargos y a impartir clases en las principales instituciones musicales del país:
- Fue profesora de canto en la Escuela de Música Juan Manuel Olivares, el Conservatorio Juan José Landaeta, el Conservatorio Lino Gallardo y la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas.
- Impartió cátedras de canto, interpretación de lied, oratorio y ópera clásica en el Taller de Ópera de Caracas y en el Taller de Capacitación Operística del Teatro Teresa Carreño.
- Ocupó el cargo de subdirectora de la Escuela de Música Juan Manuel Olivares (1989-1991) y fue profesora en la Universidad Metropolitana.
El legado de Aída Navarro, reconocida con la Orden 27 de Junio en su primera y tercera clase, trasciende su voz para vivir en las generaciones de artistas que formó, resonando como un compromiso con la cultura y la excelencia en la música venezolana.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte