El biólogo marino Ángel Fariña, experto en el estudio de peces, ha revelado la detección de una «nueva especie exótica» en las costas venezolanas. Se trata del Pomacanthus maculosus, conocido como pez ángel de barra amarilla, cuya distribución geográfica natural se limita a las aguas del Océano Índico.
Esta detección marca un hito, pues, según precisó Fariña, constituye el primer registro documentado del pez ángel de barra amarilla en toda la cuenca del mar Caribe.
El ejemplar fue localizado por el biólogo durante trabajos de campo llevados a cabo en el Parque Nacional Mochima, un área marina protegida que abarca zonas de los estados Sucre y Anzoátegui. Pese a la trascendencia del avistamiento, Fariña aclaró que, hasta el momento, solo se ha identificado un único individuo.
El especialista se mostró cauto, indicando que la presencia de un solo pez reduce la probabilidad de mayores consecuencias biológicas: «Afortunadamente, es un solo ejemplar, por lo que no creo esto trascienda,» comentó. No obstante, alertó que si el Pomacanthus maculosus llegara a establecerse y reproducirse, podría generar un riesgo potencial para el equilibrio del medio ambiente marino autóctono.
Fariña enfatizó que esta especie posee poblaciones estables únicamente en el Océano Índico y no es usual en el Atlántico, salvo por avistamientos recientes en zonas cercanas a Florida.
Dos Hipótesis sobre su Llegada
El biólogo marino maneja dos hipótesis principales sobre cómo el pez ángel de barra amarilla pudo haber llegado a las costas venezolanas:
- Arribo Accidental: El pez pudo haber llegado de forma accidental, viajando adherido al casco de una plataforma petrolera o alguna embarcación que se desplazó desde el Océano Índico.
- Liberación Intencional: La segunda teoría sugiere que el ejemplar fue liberado intencionalmente por un acuarista. Fariña calificó esta opción como un acto «sumamente irresponsable» debido a las serias implicaciones ecológicas que la introducción de especies exóticas conlleva para los ecosistemas locales.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte