Con una notable afluencia de visitantes, dio inicio este lunes la innovadora exposición interactiva «Expo Simón de Niño a Libertador» en las ciudades de San Cristóbal y Maracaibo. La muestra está atrayendo a grandes multitudes por su particular y moderna forma de narrar la vida y obra de El Libertador Simón Bolívar.
La exposición cuenta con diez estaciones que combinan de manera vanguardista la tecnología audiovisual con la participación de actores y actrices de teatro, creando una experiencia inmersiva que busca conectar a los venezolanos con su historia patria.
Un Bolívar Interactivo y 3D Atrae a las Nuevas Generaciones
Una de las experiencias más sobresalientes de la Expo es la interacción con una representación de Bolívar a través de Inteligencia Artificial (IA). Los visitantes tienen la oportunidad de hacer preguntas a este «Bolívar inmersivo y 3D», ofreciendo una perspectiva fresca y moderna del prócer.
Logística Especial para Escuelas y Visitas Masivas
La dinámica de la exposición está diseñada para recibir a alumnos de planteles educativos desde el nivel inicial hasta el bachillerato, tanto públicos como privados.
En Maracaibo, la muestra se lleva a cabo en el Salón Catatumbo de la Biblioteca Pública María Calcaño y se estima recibir la visita de hasta cuatro mil personas diarias.
La primera dama del Zulia, Rosselyn López de Caldera, informó días antes sobre el operativo dispuesto por la Gobernación, que incluye logística de transporte y seguridad para facilitar la asistencia masiva de estudiantes de Maracaibo y otros municipios de la región. De hecho, el primer día contó con la presencia de centros educativos como el liceo Octavio Hernández, la unidad educativa Aristóbulo Iztúriz y la escuela básica 1ero de mayo.
La «Expo Simón de Niño a Libertador» está abierta a todo público. Los interesados pueden visitarla individualmente, en grupos, o a través de la organización de consejos comunales, garantizando que la experiencia histórica llegue a toda la ciudadanía.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



