Hoy, 9 de noviembre de 2025, el calendario marca el día 313 del año, y solo 52 días nos separan del fin de un ciclo. En esta jornada, el tiempo nos invita a mirar hacia atrás, tejiendo historias de educadores, próceres y un presidente, mientras celebramos el ingenio humano en el Día Internacional del Inventor.
Ecos Margariteños: Maestros y Pioneros
La Isla de Margarita resuena con la memoria de dos figuras clave. Hace exactamente 160 años, en 1865, nacía en Juan Griego el educador Rafael Valery Maza. Su larga y meritoria trayectoria en el municipio Marcano dejó una huella tan profunda que la escuela de Pedregales hoy lleva su nombre, un testamento a su dedicación a la enseñanza.
Apenas cuatro décadas después, en 1905, Margarita perdía a otro de sus grandes pensadores y promotores: Francisco Manuel González. Aunque falleció en La Victoria, estado Aragua, su legado se cimentó en Juan Griego. González fue un educador, periodista y político multifacético. Fundó el emblemático Colegio Marcano y, con espíritu pionero, el primer diario de Margarita, conocido como «El Loco». Su compromiso cívico lo llevó a presidir los Concejos Municipales de Marcano y Mariño, y a servir como Diputado en la Asamblea Legislativa del estado Miranda.
Historia Patria y Cultura
En el contexto nacional, el 9 de noviembre es una fecha cargada de significado:
- 1814 | Batalla de Magüeyes: En plena Guerra de Independencia, este enfrentamiento marcó un punto crucial en la lucha venezolana por la libertad, honrando el sacrificio de los patriotas.
- 1935 | Nace Emilio Arvelo: Hoy celebramos el natalicio de este talentoso cantante y compositor. Su aporte a la cultura popular venezolana es imborrable, siendo el intérprete original de la icónica canción de cumpleaños «Ay qué noche tan preciosa«, pieza indispensable en toda celebración venezolana.
- 1983 | El Metro se Mueve en Domingo: El Metro de Caracas, arteria vital de la capital, extendía sus servicios a la jornada dominical, marcando un paso importante en la modernización y movilidad de la ciudad.
- 2007 | Adiós a un Expresidente: Hace 18 años, el país despedía al expresidente Luis Herrera Campins, abogado y político que condujo las riendas de la República.
Celebrando el Ingenio
Finalmente, el mundo se une hoy para celebrar el Día Internacional del Inventor. Es un momento para honrar a todas aquellas mentes brillantes que, con su curiosidad y perseverancia, han transformado la vida cotidiana, desde la rueda hasta el smartphone.
Este 9 de noviembre, recordamos a los maestros que sembraron conocimiento, a los héroes que forjaron la nación y a los visionarios que nos mostraron que todo puede ser inventado o mejorado.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



