Multitudinario homenaje a Astolfo Romero

Con una desbordante alegría y un acto sin precedentes, la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá se convirtió la noche de este sábado 8 de noviembre en el epicentro de la cultura zuliana. Más de mil 500 niños rindieron un emotivo y multitudinario homenaje a Astolfo Romero, «El Parroquiano«, conmemorando además el tradicional Día del Gaitero.

El trascendental evento, que quedará para la posteridad en la memoria de la región, dio inicio a las 7:30 de la noche con la bendición del padre Neward Andrade, párroco de la Basílica.

Entre Fe y Tradición: La Chinita Bendice a sus Gaiteros

El acto comenzó con una conmovedora serie de visuales proyectadas sobre la fachada del sagrado templo, que narraban la historia de María Cárdenas, la señora que encontró la inmaculada tablita de la Chinita en las riberas del Lago de Maracaibo hace más de 300 años.

El momento cumbre de la devoción llegó cuando Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá salió en hombros de su templo para bendecir a su feligresía y, en especial, a los mil 600 niños que le cantaban con todo su amor.

Tributo a la Santidad y a «El Parroquiano»

Miles de personas se concentraron en los alrededores de la gran plaza para disfrutar de esta presentación, que no solo rindió honores a Astolfo Romero, sino que también dedicó un tributo a figuras esenciales de la devoción y la música venezolana: San José Gregorio Hernández, Santa María Carmen Rendiles y el inmortal Ricardo Aguirre, «El Monumental».

Entre las personalidades que disfrutaron del evento se encontraban las principales autoridades de la región, incluyendo al Gobernador del Zulia, Luis Caldera, y al Alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino.

Un Cielo Adornado por 1.200 Drones

Al son de las mejores gaitas que Astolfo Romero dejó como legado, el espectáculo alcanzó su clímax con un impresionante despliegue tecnológico. Un show de mil 200 drones deslumbró a la multitud, adornando el cielo con la sagrada imagen de La Chinita, el rostro de «El Parroquiano» y las figuras de nuestros santos: San José Gregorio Hernández y Santa María Carmen Rendiles.

Este despliegue superó en magnitud al utilizado el año pasado durante el tributo a Ricardo Aguirre, consolidando esta celebración como una cita obligada que combina fervor religioso, tradición musical y tecnología de punta.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir