La etimología de la palabra Gaita, sugiere al menos dos posibles orígenes: algunos investigadores lo atribuyen al término gótico “Gaits” que significa cabra o chivo, por lo cual el instrumento conocido en Galicia como la “Gaita gallega”, adquiere ese nombre por el hecho de que el fuelle en el queLeer más

Compartir

Desde mediados del siglo XX, algunos importantes investigadores del área musical coincidían en afirmar que la Gaita Margariteña y la Gaita Zuliana, poseían un alto nivel de vinculación, al punto que el reconocido maestro, Luis Felipe Ramón y Rivera, afirmó que la gaita zuliana: “se ha extendido hacia el oriente…”Leer más

Compartir

Jamás se imaginaron, Rosa Romero y José Trinidad Finol padres de aquel muchachito, nacido en    Las Veritas, populoso sector de la Ciudad de Maracaibo, se convertiría en uno de los compositores más apreciado y admirado del estado Zulia y de toda Venezuela. Eurípides Jesús Romero nace el 15 de febreroLeer más

Compartir

Astolfo Daniel Romero (@astolfodaniel), hijo del reconocido cultor popular marabino Astolfo Romero “El Parroquiano” se unió al cantautor Rafael “Pollo” Brito (@pollobrito), para hacerle un sentido homenaje al “Espectacular de la Gaita”, Astolfo Romero, haciendo un recorrido por las canciones más emblemáticas de su carrera en este popurrí llamado “La Parranda del Parroquiano”. Éxitos como “ElLeer más

Compartir

A las 8:50 p. m. de este 8 de noviembre, Maracaibo se convirtió oficialmente en la banda de música folklórica venezolana más grande del mundo, una certificación otorgada por Guinness World Records tras la participación de mas de 400 de gaiteros. El reconocimiento se dio luego que se interpretara la canción “Reina Morena” enLeer más

Compartir

Este martes 8 de noviembre, se llevará a cabo un concierto de gaita en Maracaibo, estado Zulia que reunirá a 400 músicos. El objetivo es romper el récord Guinness como la banda de música folclórica venezolana más grande del mundo. El presidente del Instituto Municipal de la Gaita (Imgra), EndriLeer más

Compartir

El ministro de cultura, Ernesto Villegas, destacó en una entrevista radia hecha vía telefónica desde el estado Zulia a todos los gaiteros que forman parte de las agrupaciones reunirse y proyectar este ritmo musical venezolano para que forme parte de las manifestaciones culturales que han sido declarada “Patrimonio Cultural InmaterialLeer más

Compartir