Solicitan trasladar restos de Astolfo Romero al Panteón Regional del Zulia

Solicitan trasladar restos de Astolfo Romero al Panteón Regional del Zulia

En un emotivo acto de conmemoración del Día del Gaitero, la Fundación Nacional de la Gaita solicitó formalmente a las autoridades del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) el traslado de los restos de Astolfo Romero, conocido cariñosamente como «El Parroquiano», al Panteón Regional.

La petición fue realizada por el cantautor y locutor Argenis Sánchez, en nombre de la Fundación, durante la sesión solemne donde fungió como orador de orden. La iniciativa busca honrar la memoria de uno de los mayores exponentes del folclore venezolano, precisamente este año en que se cumplen 25 años de su partida física.

La Orden Rafael María Baralt para El Parroquiano

Durante la ceremonia, la figura del «Parroquiano» fue nuevamente elevada con la entrega de la Orden Rafael María Baralt en su primera clase. Este reconocimiento post mortem se otorga por su indiscutible trayectoria y el profundo aprecio que le profesa el pueblo zuliano. El galardón fue recibido por su hijo, Astolfo David Romero.

Astolfo Romero: Poeta y Alma del Zulia

Astolfo José Romero Chacín («El Parroquiano») fue mucho más que un gaitero. Se destacó como poeta, músico y una de las figuras más completas y emotivas de la gaita zuliana.

Su apodo, «El Parroquiano», reflejaba su profunda conexión con la gente: un hombre del pueblo que supo plasmar en sus letras las historias, el humor y el sentir más auténtico de su comunidad.

A lo largo de su carrera, Romero dejó una huella imborrable:

  • Fue fundador de agrupaciones como La Universidad de la Gaita.
  • Brilló en conjuntos legendarios del género, incluyendo Cardenales del Éxito y Gaiteros de Pillopo.

Aunque Astolfo Romero partió prematuramente el 20 de mayo del año 2000, su legado permanece vibrante. Cada melodía de gaita que resuena en la época decembrina lleva consigo la pasión y el sabor del «Parroquiano», manteniendo viva su presencia en el corazón de la región zuliana.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir